Lunes, 5 de Mayo de 2025
  
05/05/2025 14:03:53
Política - Corrupción
Libres y Curuzú, siguen los escándalos por las vacunas para ECO, los concejales Ana Miño y Edgardo Vischi, de ECO, habrían sido vacunados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 10 de marzo de 2021

Paso de los Libres (10-3-21): El Gobierno de Corrientes sigue sin responder sobre otros escándalos por el manejo irregular de las vacunas en localidades como Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá, donde los médicos denunciaron que las primeras dosis que llegaron fueron aplicadas a concejales y funcionarios radicales de la alianza ECO y algunos de sus familiares, los que nada tenían que ver con la población de riesgo. En Paso de los Libres se habrían vacunado en el Hospital San José, cuyo director es el Dr. Jorge Ferreyra Dame quien también es concejal, los concejales de ECO Ana Faustina Miño y Edgardo Vischi, la aplicación habría sido efectuada con la llegada de las primeras dosis para vacunar al personal médico, pero evidentemente no fue así y el hecho ya había sido denunciado por el Colegio Médico de esa ciudad.
Información de Diario 1588


El escándalo por el manejo irregular de las vacunas contra el Covid-19 en Corrientes también sacude todavía a Paso de los Libres y a Curuzú Cuatiá, donde vecinos y profesionales médicos exigen una explicación de por qué tienen prioridad los radicales que no son de población de riesgo.
En Paso de los Libres, trascendieron los nombres de los concejales de ECO, Ana Miño y Edgardo Vischi, como acusados de haber recibido la vacuna Sputnik V hace un mes, cuando recién llegaron a esta ciudad fronteriza las primeras dosis que debían ser solo para el personal de salud. La inyección se habría colocado en el hospital local San José, donde el director es Jorge Ferreyra Damé, que también es concejal por ECO. Esto generó un secreto a voces entre los trabajadores del hospital, aunque ningún funcionario del gobernador Gustavo Valdés brindó explicaciones.

A partir de este escándalo, el Colegio Médico de Paso de los Libres había solicitado por nota al hospital y al Ministerio de Salud de Corrientes que brinde una explicación y garantice la vacuna para los profesionales de la salud privada que también son de riesgo y necesitaban protegerse contra el coronavirus.

CURUZÚ CUATIÁ
Lo mismo sucedió en Curuzú Cuatiá, donde la gestión radical del municipio que comanda Irigoyen también fue blanco de un escándalo cuando los médicos de esa localidad alertaron que no habían recibido la vacuna y denunciaron que, sin embargo, se habían aplicado los funcionarios radicales que nada tenían que ver con el área de riesgo de salud.


Miércoles, 10 de marzo de 2021

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar