Paso de los Libres (27-3-21): Con la mirada puesta hacia la frontera norte del país, en especial con Brasil ante la aparición de nuevas cepas como la de Manaos o Río de Janeiro, el Gobierno nacional dispuso un refuerzo de controles en los cruces donde el contacto con el país vecino es habitual. En los últimos días se vacunó a todo el personal que trabaja en relación con el comercio internacional, Aduana, Migraciones, personal del CoTeCar, Senasa, estibadores, ante la actual situación los camioneros también reclaman ser considerados personal de riesgo y ser vacunados, en este sentido el gobierno provincial encabezado por el gobernador Gustavo Valdés se negó a este pedido, en idéntico sentido las ediles de ECO en Paso de los Libres rechazaron una ordenanza presentada por el oficialista FdT que pedía la vacunación a los camioneros residentes en Paso de los Libres, lo curioso es que al momento de la votación se produjo un empate y quien terminó de desbalancear la misma fue la presidenta del cuerpo Beatriz Moreyra edil que ingresó por el FdT y en esta situación votó a contra de la vacunación a los transportistas. Ante esta situación unos 400 camioneros cortarían el viaducto internacional en reclamo de vacunas
A pesar de que en las últimas semanas se avanzó con la vacunación al personal de frontera, los transportistas, piden ser incluidos dentro de ese grupo, ya que muchos de ellos transitan por Brasil y por la Argentina, lo que los deja expuestos al contagio.
Según manifestó un camionero de una empresa particular a TN, este sábado, unos 400 choferes realizarán un corte sobre el Puente Internacional que une Paso de los Libres con Uruguayana, para hacer sentir el reclamo.
Claudio Alejandro Romero, chofer de la empresa Internacional, manifestó: "Los choferes somos personas de riesgo que vamos y venimos contantemente de Uruguayana. Somos más de 400 choferes que vamos a reclamar que nos pongan las vacunas".
Sábado, 27 de marzo de 2021