Paso de los Libres (12-6-21): Lentamente la campaña en busca del sillón de Di Tomaso, que se realizará el 14 de noviembre junto a las elecciones nacional, comienza a caminar ya con tres candidatos, que serían los únicos, ya determinados se comienza a analizar las posibilidades de cada uno. El Intendente Ascúa va por la reelección con un PJ consolidado, un fuerte grupo de aliados y con una consideración popular en alza por las obras realizadas y a realizar con la contra de la pandemia tiene el mejor handicap según muestran las distintas encuestas propias y ajenas, por el otro la alianza ECO en donde el diputado Eduardo Vischi sin candidatos salio poco menos que a regalar la candidatura ofreciéndosela a amigos, empresarios y profesionales sin mucho éxito hasta que logra convencer a Rodolfo “Yeyé” Schiro, elección que causa una gran disconformidad en las bases radicales, Peteco, con sus intenciones de suceder a Valdés en el 2025, declinó competir en esta ciudad ante la muy posible derrota que lo alejaría definitivamente de sus aspiraciones, argumentó que con su candidatura a senador nacional tendría su nombre en la boleta electoral y podría traccionar votos de esa manera,....
…...el tercer candidato es el empresario Agustín Faraldo quien será acompañado por la Sra. “Goia” Danuzzo, que sería quien menores posibilidades tendría habida cuanta de su total falta de experiencia política, en igual situación que el radical Schiro, sin una base electoral consolidada y lo más grave es que tampoco tiene partido, aunque seguramente conseguirá algún sello de los tantos que existen, pero la gravedad con esto es que al ser junto a las elecciones nacionales las boletas serán en colores, con fotos, y contaran de cuatro secciones, senadores nacional diputados, diputados nacionales, intendente y concejales, por lo que si Faraldo no consigue adherir las boletas nacionales a la suya tendrá que competir con la boleta “colí” y con la nacional cortada, lo que hace sumamente complejo el trabajo electoral, por lo que se vislumbra que sería el candidato con menos chances, salvo que en esta oportunidad Faraldo quiera adquirir la experiencia que le falta para usarla en el futuro. Todo está en el bolillero, falta determinar el/la vice de Schiro, Ascúa seguramente repetirá fórmula y los candidatos a concejales en todos los frentes tarea que será complicada habida cuanta con la pésima experiencia de la inclusión de aliados que a la postre solo tienen intereses personales y no interés por un proyecto.
Por el lado del Frente de Todos todo estaría mucho más fácil, con una buena administración, una relación excelente con Nación que le vale obtener obras importantes para la ciudad, con obras con recursos propios como el Hospital Odontológico, único en toda la mesopotamia, la reparación del paredón de la costanera, la prolongación de la Av. Di Tomaso uniendo los barrios del Invico con la Terminal en forma directa, la construcción en conjunto con fondos de la Nación de la Bicisenda y obras complementarias más larga de toda la provincia, un centro educativo que brinda educación universitaria gratuita a cientos de libreños, el único Vacunatorio municipal de la provincia, la próxima renovación total del casco céntrico de la ciudad, en fin nada objetivamente puede ser criticado lo que le vale la consideración de la mayoría de la ciudadanía.
Resta todavía la elección de los concejales, en la habrá que tener en cuenta a los aliados de los distintos frentes, y por sobre todas las cosas evaluar las actitudes de ediles que ingresan por un frente y luego por intereses muy particulares hacen de la traición un método de hacer política, pero esto queda para más adelante.
Con el correr de los días se irá aclarando el panorama y va a dar para cortar mucha tela.
En las próximas ediciones de AUDIOS DE SUR CORRENTINO el análisis de cada uno de los candidatos
Domingo, 13 de junio de 2021