Bs. As. (10-5-25): Los colaboradores de la expresidenta consideran que este anuncio es el primero de otros recorridos que realizará por la Argentina. Tras el fracaso en el Senado del proyecto de Ficha Limpia que apuntaba a cerrarle los caminos a una posible candidatura suya a nivel nacional, Cristina Fernández de Kirchner anunció a través de un video que viajará a Corrientes en junio como presidenta del PJ nacional para apoyar la candidatura a gobernador del intendente peronista de Paso de Los Libres, Martín “Tincho” Ascúa, en la elección provincial de este año que aún no tiene fecha. “Es un gesto de que va a recorrer el país”, afirman en su entorno, donde cada uno de sus movimientos suscita lecturas.
El encuentro fue en el Instituto Patria y se difundió a través de un video tanto en las redes sociales del candidato correntino como en los de la expresidenta. “Estamos charlando acá con Tincho el tema de nuestra querida Corrientes. Y le estaba comentando que vamos a ir allá en junio a compartir este proyecto para transformar Corrientes y que los correntinos y correntinas vuelvan a ser felices que bien se lo merecen“, dice CFK mirando a cámara. “Corrientes tiene un enorme potencial y un momento histórico para nosotros y con vos queremos dar vuelta la página de Corrientes, porque en Corrientes hay gente decente, gente trabajadora que quiere también una provincia productiva, con sueños, con realidades. Como lo hiciste vos, en su momento, acá en nuestro país. Te esperamos Cristina y para nosotros va a ser un placer. Gracias”, completa Ascúa en el mismo.
Luego, el candidato peronista y duro opositor al gobernador radical Gustavo Valdés y a su postura colaboracionista con el gobierno de Javier Milei, volcó el agradecimiento a la exmandataria en las redes sociales: “En este momento tan importante, contar con el apoyo y la fuerza de la presidenta Cristina Kirchner nos da la seguridad para seguir adelante. Su liderazgo y compromiso son esenciales para que podamos alcanzar nuestros sueños y superar cualquier desafío”, aseguró.
Ascúa es el candidato de consenso del peronismo correntino --donde también hubo elecciones internas en algunos municipios-- que culminó su proceso de normalización del PJ en marzo de 2025, tras seis años de intervención y al que adhirió la mayoría de sus corrientes internas. Algo que Cristina Fernández de Kirchner buscará celebrar en la provincia como la jefa partidaria.
La elección a gobernador de Corrientes (que quedó desfasada del calendario nacional igual que Santiago del Estero tras sucesivas intervenciones federales) debe ser este año, pero aún no tiene fecha. “Tenemos un margen, del 10 de agosto al 10 de octubre, esos son los márgenes que marcan la Constitución, ya la UCR está consolidada y renovada, ahora vamos a comenzar a construir Vamos Corrientes como elemento de transformación de Corrientes”, dijo Valdés ayer a la prensa tras un acto de su frente provincial.
Valdés –que tras dos mandatos consecutivos no puede volver a presentarse-- tampoco tiene definido quién será el candidato que bendecirá para intentar sucederlo. Todo esto sucede en medio de una feroz interna en el radicalismo provincial con quien fue su mentor: el exgobernador Ricardo Colombi. Lo que todavía pone en peligro la unidad del oficialismo correntino. “Uno dialoga con el que quiere dialogar, cuando uno interpone el ´yo´ es difícil”, admitió también ayer el gobernador sobre su relación con Colombi.
De hecho, Colombi lanzó una fuerte campaña en redes sociales y en diferentes portales de todo el país para anunciar que está en condiciones de conducir una vez más los destinos de la provincia destacando su experiencia y los logros alcanzados durante sus mandatos. La provincia está cada vez más aliada a la Casa Rosada, sin embargo son pocas las señales que dan cuenta de que eso haya beneficiado a la provincia.
La visita de Cristina Kirchner representa una nueva etapa en la conducción partidaria. Superado el escollo del intento de proscripción, como lo era la ley de Ficha Limpia, CFK saldrá a acompañar a otros candidatos mientras medita si ella misma inscribirá su nombre en alguna boleta electoral de legisladores de la provincia de Buenos Aires o de la Capital Federal.
Sábado, 10 de mayo de 2025