Corrientes (21-5-25): Con la participación de los 23 representantes del peronismo de Corrientes, el Congreso Nacional del Partido Justicialista aprobó este martes la normalización en la provincia y destacó que se trató de un proceso “exitoso y de unidad”.
Con la presidencia de Gildo Insfrán y en línea con la conducción de Cristina Fernández de Kirchner, el Congreso nacional del PJ se reunió este martes con la participación de los congresales de Corrientes, distrito que tuvo protagonismo en la sesión a partir de la oficialización del proceso de normalización interna que concluyó el 9 de marzo.
La presidencia del Consejo Provincial en manos de Ana Almirón, del Congreso, con Víctor Giraud, y la candidatura a la Gobernación de Martín “Tincho” Ascúa, obtuvieron hoy un nuevo respaldo nacional al cerrarse el procedimiento político y legal de la intervención que llevaron adelante Teresa García y Máximo Rodríguez.
Los correntinos y correntinas se reunieron en un único nodo de transmisión para el Congreso que sesionó en forma remota y que se ubicó en la sede provincial del PJ, por calle Salta.
Dentro del Orden del día, se votó y aprobó un informe final de la Normalización del Partido Justicialista Distrito Corrientes, presentado por la ex normalizadora y actual Secretaria General del PJ Nacional, Teresa García.
En su alocución, García detalló la situación en la que encontró al PJ correntino y las acciones que se tomaron hasta lograr la normalización.
“Junto a Máximo Rodríguez recibimos y charlamos con todos los sectores que tenían participación en el peronismo de Corrientes”, inició la Secretaria General del PJ quien destacó el pedido de suspensión a su afiliación del Senador Nacional, Camau Espínola, “la modificación de la Carta Orgánica, a pedido de los afiliados”, entre los avances del proceso.
Para finalizar destacó el consenso en la instancia provincial, la participación de todas las fuerzas internas que tuvieron la oportunidad de presentar listas en Municipios, pero sobre todo “la confianza que depositaron los afiliados y afiliadas para llevar adelante este proceso”. En ese sentido, catalogó de “exitoso” el proceso porque “logró llevar unidad y organización al peronismo correntino”.
Miércoles, 21 de mayo de 2025