Miércoles, 21 de Mayo de 2025
  
21/05/2025 15:12:37
Política Entrega
Daño y entrega sin pausa. Ahora Milei alienta a evadir impuestos y puede ser denunciado por apología del delito agravada (Video)
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 21 de mayo de 2025

Bs. As. (21-5-25): El primer mandatario defendió su proyecto de un nuevo blanqueo de dólares y aseguró que los que tributan carecen de talento y agallas. Así, llamó a la población a violar el régimen penal tributario. El presidente de la Nación Javier Milei podría haber incurrido en un delito tipificado por la justicia penal y tributaria induciendo a la población a eludir y evadir impuestos.



Por: Alfonso de Villalobos
@alfondevil

Lo curioso es que gran parte de la política económica de todo gobierno consiste en administrar los impuestos que recauda el fisco y que, sin ellos, sería inviable financiar no solo los servicios públicos como la educación, la salud y la infraestructura sino también los salarios de trabajadores estatales y funcionarios.

El presidente Javier Milei, conversando con el periodista Antonio Laje sobre la iniciativa que impulsa el gobierno para un nuevo blanqueo de dólares en el programa “Otra Mañana” de A24, señaló que “lo lamento por el que no se pudo escapar, pero el que pudo hacerlo no hizo nada malo. Es una declaración de envidia. Al que pudo zafar no lo tengo que castigar porque pudo huir del ladrón. ¿El que se queda en la cárcel lo tengo que premiar porque hubo alguien que pudo salir de la cárcel que nos imponen los políticos? Quizás no tuvo el talento o las agallas para salir del sistema”.

De esta forma, el primer mandatario sugirió que, para evadir impuestos hace falta tener capacidad (talento) y valentía. Del mismo modo avaló la posibilidad de que el blanqueo alcance a las actividades ilegales como el narcotráfico. Milei señaló que “al narcotráfico usted lo combate con el ministerio de Seguridad y el de Defensa, no utiliza la economía para combatir el otro delito”.

Los ricos héroes, los pobres rehenes
La iniciativa del blanqueo coincide con la propuesta del gobierno de generar una transformación del sistema tributario basado en un “Súper IVA” que pretenden imponer luego de la fusión de otros 140 gravámenes y agruparlos en 20 tasas.

La iniciativa busca integrar en un solo impuesto el IVA e Ingresos Brutos que perciben las provincias centralizándolos en el ARCA (ex AFIP) para luego redirigir la percepción a las provincias en momentos en que, justamente, el ejecutivo nacional maneja arbitrariamente las transferencias a los gobernadores.

Pero lo cierto es que, ese tipo de impuestos están tipificados como “indirectos” en tanto no gravan a las personas sino a los bienes y servicios que estas consumen y que, por lo tanto, pagan de manera idéntica los sectores más vulnerables y aquellos más acomodados. Por ese motivo, el impuesto que, omitiendo las contribuciones y aportes patronales a la seguridad social, explicó en abril de este año el 38% de la recaudación, es considerado de los gravámenes más regresivos (injustos).

Pero, además, este tipo de impuesto no puede ser evadido por el consumidor en tanto son las empresas y comercios los agentes de retención del mismo. Allí no hay talento o valentía que valga.

Así las cosas, el presidente podría haber incurrido en apología del delito en tanto, según el Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) se trata de “un delito que se castiga por la exaltación o defensa pública de un delito o de su autor”.

¿Apología del delito?
En este caso, el presidente promocionó el “delito de evasión fiscal”, que según el régimen penal tributario y para el caso de sui forma simple, “será reprimido con prisión de dos a seis años el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier otro ardid o engaño, sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco nacional, siempre que el monto evadido excediere la suma de cien mil pesos ($ 100.000) por cada tributo y por cada ejercicio anual”. Para la evasión agravada la pena escala hasta los nueve años.

La apología, en caso de ser realizada en forma pública, por su parte, está tipificada como un delito contra el orden público y conlleva penas de prisión de entre un mes y un año que escalan hasta los seis años en caso de que la apología sea “hecha por alguien con natural ascendiente sobre otras personas (debido a su estado, profesión, cargo público o condición análoga)”.

El prestigioso abogado penalista y laboralista Juan Carlos Capurro aseguró a Tiempo que «por supuesto que es apología del delito. Lo es en forma agravada y en un doble sentido. Desde un punto de vista jurídico porque incita a no pagar los impuestos que, en determinadas condiciones, es un delito. Potencialmente puede pensarse desde una contravención hasta un delito.como se difunde de manera general debe ser considerado en su alcance más alto».

Pero, además, explicó el letrado, «es apología del delito agravada y en un doble sentido porque, por su carácter de ser la máxima autoridad que representa al Estado (en una división de poderes el presidente es una influencia fundamental en la sociedad) y está diciendo que los inteligentes no tienen que pagar. De esa forma está impidiendo el normal desarrollo de una sociedad, porque si no se cobran los impuestos a los grandes contribuyentes que son los determinantes, el Estado no está en condiciones de pagar la salud, la educación y lo que son los bienes comunes para el funcionamiento de la sociedad. más allá del sector privado. El otro delito del que hace apología, por lo tanto, es el de abandono de personas con referencia a aquellas personas que, por ejemplo, no van a poder ir al hospital además de todos los derivados de esa línea de intervención del poder ejecutivo».

Capurro concluyó que «no se sabe si va a ocurrir o no pero un fiscal debería intervenir de oficio para que se investigue y para que el presidente de explicaciones«.


Miércoles, 21 de mayo de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar