Lunes, 7 de Julio de 2025
  
07/07/2025 16:20:26
Política Traición
La traición por un carguito, sin lugar en el PJ, Martín Barrionuevo saltó al radicalismo de Colombi
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 7 de julio de 2025

Corrientes (7-7-25): Martín Barrionuevo concretó finalmente su salto al regazo de Colombi, algo que ya venía adelantando a raiz de que no pudo fichar algún carguito dentro del esquema dle PJ, lo que de hecho fue un acierto dada la condición de traición demostrada por el actual senador peronista (¿?). Llama más la atención por haber sido el candidato a vicegobernador en la última elección, acompñanado nada mas y nada menos que a Fabián Ríos, tal vez uno de los cuadros mas importantes del peronismo. Decididamente la actitud de Barrionuevo solamente desnuda una personalidad carente de principios éticos y morales.

En el peronismo de Corrientes la conformación de alianzas del 30 de junio último y el cierre de listas en ciernes, dejó al descubierto el sorpresivo salto del senador provincial Martín Barrionuevo al radicalismo de Ricardo Colombi.

Su partida en pleno desafío electoral por la gobernación surge como consecuencia de una falta de pericia para la maniobra negociadora con la que pretendió refichar en la Cámara alta de la provincia. El rechazo de la dirigencia a un nuevo período legislativo del contador público fue un detonante para su salida.

Los números de la precampaña no le sonreían: mantiene un perfil muy bajo en la aceptación del electorado según encuestas de las que la dirigencia hoy habla off the record.

Luego de quedarse con las manos vacías en el cierre de listas de la interna del PJ, Barrionuevo se asumió como cuentapropista, credencial válida para integrar un esquema de alianza sin sellos entre el radicalismo de Colombi, escindido del Comité y que domina el gobernador Gustavo Valdés, y el justicialismo residual.

Esto, como consecuencia de la derrota del exgobernador en su pretensión de lograr la aceptación de una mujer del justicialismo para acompañarlo en la fórmula, un viejo anhelo que le resulta esquivo al menos desde 2013.

En esta oportunidad ofreció esa posición a la diputada nacional Nancy Sand y hasta a la propia presidenta del Partido Justicialista en Corrientes, la exsenadora nacional Ana Almirón. De ambas recibió respuestas negativas.

Fuentes del justicialismo aseguran que el vínculo creado en la Legislatura correntina entre Barrionuevo y el también senador Colombi fue el último recurso que el exgobernador tuvo para lograr su cometido de agregar una pátina de peronismo a su armado.

Por estos días el contador intenta trasladar dirigentes del justicialismo a esa alianza, pero portavoces del Consejo Provincial en Corrientes negaron que hasta el momento haya tenido aceptación de los referentes a los que llamó.

El salto que Barrionuevo dio hacia el ucerreísmo de Colombi llegó precedido de la negativa a participar el pasado 7 de junio del acto de Cristina Fernández de Kirchner en Paso de los Libres, donde fue proclamado candidato a la gobernación el intendente de esa ciudad, Martín Ascúa.

Se trata de una situación que adquirió mayor notoriedad como hecho político luego que Barrionuevo participara, también en junio último, de un espacio filo peronista que lidera el gobernador riojano, Ricardo Quintela, pero con los pies fuera del plato partidario.

Fue allí donde Quintela y Victoria Tolosa Paz lanzaron la agrupación “Renacer peronista”, donde la diputada nacional dijo que “el futuro de Corrientes” es Ricardo Colombi.

Sin embargo, en noviembre de 2024 Barrionuevo había concurrido al Instituto Patria donde formó parte del grupo de dirigentes del pejotismo de Corrientes que le agradeció a Cristina haberse hecho cargo del partido a nivel nacional y pidió a la expresidenta que visite la provincia.

Entre noviembre pasado y junio último, Barrionuevo cambió absolutamente su rumbo.

Fue el único legislador del espacio que no aceptó participar del acto con Cristina Kirchner en Paso de los Libres, en sintonía con una manifestación de Colombi a puertas cerradas: su visita perjudicaría a la oposición.

Aunque los números demostraron lo contrario (una encuesta de Ágora midió la imagen positiva de CFK en ese distrito en 40 puntos y un crecimiento en la intención de votos de su candidato correntino) Barrionuevo profundizó su alejamiento del pejotismo, con críticas abiertas a la conducción.

El cierre de alianzas lo encontró directamente operando para acercar sellos partidarios y distritos locales del PJ al frente que resucitó Colombi, Encuentro por Corrientes (ECO), en detrimento de la alianza provincial que lidera el peronismo, Limpiar Corrientes, que propone a Ascúa como gobernador.


Lunes, 7 de julio de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar