Sábado, 12 de Julio de 2025
  
12/07/2025 23:15:43
Política Elecciones
La UCR libreña convertida en alfombra de Faraldo y Ana Miño consigue su segunda derrota
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 12 de julio de 2025

Paso de los Libres (12-7-25): El radicalismo libreño se consustancia con el nacional, se convierte en furgón de cola de expresiones muy minoritarias, por su sola incapacidad, Dejó de lado el encabezamiento de la formula a intendente ante el ignoto empresario supermercadista Agustín Faraldo, y Ana Miño, otrora la aguerrida candidata a intendente por la UCR, debió supeditar sus aspiraciones ante quien medía más en las encuestas, pro no solo sufrió esa derrota sino que exigía que el segundo lugar a concejal, el primero era, para su opositora en la interna, Susana Espinoza, fuera para alguien de su confianza, el cuestionado ex hombre fuerte del radicalismo local, "Chelo" Sincovez, el comité le propino un nuevo desaire, en ese lugar en la grilla colocaron a Matias Almeida. Evidentemente un día negro para la cuestionadora serial de la UCR local.

Foto: Agustín Faraldo (Vamos Corrientes) y Aña Miño (ex PJ,, ex Proyecto Corrientes y actual UCR)

El cierre de candidatos está deparando sorpresas para propios y extraños, sobre todo dentro del radicalismo, supeditado en una crisis general de divisiones internas, por un lado, el valdesismo y por el otro el ricardismo, y esa división tiene su correlato en todas las comunas, en Paso de los Libres la UCR va dividida en dos facciones, y por el lado del oficialismo inclusive en más, Libres tenía 3 candidatos radicales a ocupar el sillón de Ditomaso, la concejal cuestionadora devenida en radical Ana Miño, la directora del Hospital San José y ex concejal Dra. Susana Espinoza y un ignoto y desconocido Cesar Bentos que a la postre se bajó habida cuenta que no movía ni el termómetro. Las mediciones no fueron las esperadas y el gobernador Valdés terminó imponiendo al empresario supermercadista Agustín Faraldo, hombre de su riñón (no de la UCR), y relegó a los candidatos radicales, interesado más en juntar votos para su hermano que para mantener un posicionamiento ideológico.

La principal candidata, o la que más bulla hacía para ser intendente, debió relegar su intención y ponerse detrás del almacenero local, que hoy lleva las riendas de la UCR local, es evidente que los "corelli" no supieron ponerse a la altura de las circunstancias y mantener el legado de un partido que supo gobernar Libres durante 12 años, MIño cedió a sus desmedidas aspiraciones y aceptó acompañar a Faraldo, La Dra Espinoza, un cuadro de estirpe radical, aceptó la primer concejalía, mientras que Miño pujaba por colocar a alguien de su confianza, el "Chelo" Siconvez, pero vio frustrada su intención ante la presión del comite que finalmente colocó a ese lugar al Dr. Matías Almeida.

A partir del lunes venidero se lanza la campaña y el radicalismo libreño volverá a desdibujarse por no saber mantener una postura política firma y supeditar lo toda a posturas personales, la falta de liderazgo local, volvió a hacerle estragos, no hay que olvidar que, en la elección del 2017, cuando por exigencia del actual senador Vischi, impuso a Sincovez como candidato y fueron los propios radicales que le votaron en contra y Ascúa ganó la intendencia por unos 400 y pico de votos. La historia se puede volver a repetir, es impensado que radicales de pura cepa voten la sumisión de los principios de Alem, Irigoyen, Alfonsín, a intereses meramente personales.

Pero elecciones son elecciones, y la voluntad popular se debe expresar, guste o no, el ejemplo vivo es la actualidad con un gobierno de un esquizofrénico que sume a los sectores populares en el olvido y ostracismo destruyendo el estado, pero tuvo el aval popular. El 31 de agosto se develará este intríngulis.


Sábado, 12 de julio de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar