Corrientes (9-8-25): Con 22 escuelas en competencia y una multitud en la costanera, el certamen provincial de autos eléctricos volvió a mostrar el talento y la formación técnica de la juventud correntina, consagrando nuevamente a Paso de los Libres como referente en innovación y sustentabilidad. La Escuela Técnica “General Joaquín Madariaga” de Paso de los Libres obtuvo el primer lugar en la competencia provincial de autos eléctricos Tecnicar 2025 – Che Taragüi, repitiendo el logro alcanzado en ediciones anteriores y consolidando su desempeño en este certamen que reúne a instituciones técnicas de toda la provincia.
La gran final tuvo lugar este viernes por la tarde sobre la avenida Costanera, entre las calles Las Heras y Romero, en una jornada que combinó entusiasmo, velocidad y compromiso con la movilidad sustentable. La competencia contó con la participación de estudiantes de 22 escuelas técnicas, quienes pusieron a prueba sus conocimientos en mecánica, electromecánica, electricidad y electrónica.
El equipo de Paso de los Libres se destacó en todas las pruebas y se mantuvo firme durante la carrera final, que definió la tabla general de posiciones. El segundo lugar fue para la Escuela Técnica “Dr. Juan Ramón Vidal” de Esquina, mientras que el tercer puesto fue ocupado por la Escuela Técnica “Fray Luis Beltrán” de la ciudad de Corrientes.
Completaron los primeros diez lugares:
4°: ET. Ing. Roque G. Carranza (Ituzaingó)
5°: ET. Pedro Ferré (Monte Caseros)
6°: ET. Nuevo Milenio (Gobernador Virasoro)
7°: Escuela Técnica de Itá Ibaté
8°: ET. Arq. Francisco Pinaroli (Goya)
9°: ET. de Santo Tomé
10°: ET. Juana Manso (Capital)
El evento fue organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Técnico Profesional. Se desarrolló entre el jueves y viernes, con distintas etapas que incluyeron una carrera femenina por la mañana, revisión técnica de los vehículos al mediodía, competencias de velocidad tipo "picadas" durante la siesta y la gran final en horas de la tarde.
Tecnicar 2025 se consolidó como una plataforma para visibilizar la formación técnica de la provincia, destacando el trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad de los estudiantes para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad eléctrica.
Sábado, 9 de agosto de 2025