Jueves, 28 de Agosto de 2025
  
28/08/2025 15:53:37
Política Corrupción
Coimas en ANDIS: el Gobierno cambia su libreto y va contra Spagnuolo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 28 de agosto de 2025

Bs. As. (28-8-25): Al igual que con la criptoestafa de $Libra, la Casa Rosada pretende diluir el escándalo insinuando que el Presidente fue engañado. "Si confiaba en él, bueno... no debió haber confiado", sostuvo el jefe de Gabinete, luego de admitir que el extitular de Discapacidad era un asiduo visitante a Olivos.

“Si el Presidente confiaba en esa persona, no debió haber confiado”, expresó el jefe de Gabinete Guillermo Francos en referencia a Diego Spagnuolo, amigo y exabogado de Javier Milei. Su declaración marca el giro en la estrategia del Gobierno ante el escándalo de las coimas en ANDIS, ya expuesto ayer con la difusión de una auditoría que busca deslindar responsabilidades, pero confirma los sobreprecios en la compra de medicamentos.

Francos insistió en su intención de desligar al Presidente de la trama de corrupción, en un libreto casi calcado del usado cuando estalló el escándalo de $LIBRA, cuando se buscó instalar que Milei fue engañado al publicar el tuit que promocionó la estafa y pecó de "confianzudo".

“Yo lo conozco a Milei desde hace años, no hay una persona a la que le interese menos el dinero que al Presidente", dijo el jefe de Gabinete en una entrevista radial. "Le interesa exclusivamente lo intelectual y resolver los problemas de la Argentina. No es de los que se abrazan a la caja fuerte”, agregó.

Francos repitió que el mandatario es "una persona absolutamente honesta y transparente" y volvió a apuntarle al extitular de la ANDIS: "Claramente Spagnuolo no lo era”. “No sé si era cercano, pero lo conoce al Presidente y ha ido varias veces a las rees de ópera que hace el Presidente con algunas personas en Olivos. Si el Presidente confiaba en él, bueno no debió haber confiado”, sentenció.

Ya ayer el propio Milei había apuntado contra Spagnuolo al comienzo de su fallida caravana por Lomas de Zamora. "Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió", lanzó desde la camioneta en la que se trasladaba.

Las manos en el fuego de Francos
Consultado sobre si pondría "las manos en el fuego" por el funcionario Eduardo "Lule" Menem, Francos respondió: "Yo no tengo nada que reprocharle". Y continuó: "Esto de preguntar si uno pone las manos en el fuego no tiene sentido. Yo lo conozco del trabajo en la gestión y desde el tiempo que lo conozco me parece una persona irreprochable. Como funcionario me parece una persona de confianza”.

En tanto, insistió tildar de "operación armada por el kirchnerismo" al escándalo desatado tras los audios de Spagnuolo en los que habla de las coimas en los medicamentos adquiridos por la ANDIS, en los que se menciona a Lule Menem y a Karina Milei como beneficiarios.

“Es una operación política en momentos de campaña electoral como esperábamos. Ninguno de nosotros somos giles, sabíamos que en época de campaña iban a venir este tipo de ataques", dijo Francos.

La auditoría que confirma los sobreprecios
Ayer el Gobierno salió a difundir el dato de una auditoría que apunta a deslindar responsabilidades, pero al mismo tiempo confirma los sobreprecios: dice que por los mismos medicamentos Andis pagaba a las droguerías, incluida la Suizo Argentina, un promedio de 30 por ciento más caro que pagaba el Ministerio de Salud.

La Suizo Argentina aumentó en forma notoria sus negocios con el Estado en el último año: pasó de tener contratos por 3.898 millones en 2024 a 108.299 millones en lo que va del 2025. La mayor diferencia estaría dada por una contratación del Ministerio de Salud, que representaría 70 por ciento del total. También hay contratos con los Ministerios de Defensa y de Seguridad.


Jueves, 28 de agosto de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar