Corrientes (4-9-25): El candidato de la alianza Vamos Corrientes logró revertir la diferencia de 10 votos que le llevaba Darío González del Frente Virasoreño. Tras el escrutinio definitivo, el candidato Guillermo de la Cruz se adjudicó la victoria como intendente de la localidad correntina de Virasoro. El resultado se dio a conocer luego de que se abrieran las urnas en las que se habían detectado "diferencias y discrepancias", con las que el flamante intendente logró revertir la diferencia de 10 votos que tenía con Darío González del Frente Virasoreño.
"En el escrutinio definitivo, con 85 mesas escrutadas, se confirmó el triunfo de Vamos Corrientes por 41 votos. La alianza liderada por Gustavo Valdés obtuvo para la intendencia 7.704 votos, es decir el 42.06% y el Frente Renovador, liderado por el actual intendente, Emiliano Fernández, se alzó con 7.663, es decir 41.84%", confirmaron a El Litoral fuentes oficiales.
Durante el escrutinio provisorio, el Frente Virasoreño había terminado con 7.665 votos, apenas 10 sufragios más que Vamos Corrientes que se alzó con 7.655.
De la Cruz expresó su satisfacción por el resultado. “La totalidad de las urnas se han escrutado y donde existían diferencias y discrepancias, se ha autorizado la apertura y se ha clarificado el resultado”, aseguró en radio Continental.
"Nos sorprende. Pero las diferencias a nuestro favor son muy elocuentes. Ellos no querían que se abran las urnas. Pero se abrieron y se corrobaron los resultados con los certificados de escrutinio de nuestros fiscales y no el telegrama del presidente de mesa, que llamativamente no habían consignado nuestros votos", alertó.
Denuncia contra el oficialismo
El nuevo intendente de Virasoro se refirió a la resistencia que encontró durante el proceso de escrutinio. “El oficialismo no quería abrir las urnas”, aseguró. El candidato remarcó que muchos presidentes de mesa “omitieron consignar votos” de su alianza, y que “justo eran las urnas que no querían contar”.
Según De la Cruz, la diferencia de 10 votos que le daba el escrutinio provisorio fue superada con la apertura de las urnas, e incluso superó la cantidad de votos que todavía quedan pendientes de escrutar.
"Ellos (el oficialismo municipal) no reconocieron aún los resultados. Pero más del 60 por ciento de los virasoreños quería un cambio. Después de muchos años, vamos a volver a trabajar juntos con el Gobierno provincial", agregó
"Hay barrios de Virasoro que no tienen agua, cloaca, esa es la realidad. Después están los esloganes políticos, como el pleno empleo y el crecimiento industrial. Nosotros planteamos urbanizar y trabajar en conjunto con Santo Tomé". dijo.
"Esperamos que la transición se realice con madurez política, que muestren los números, que no dejen al municipio en una situación apremiante. Se que incorporaron mucha gente durante esta campaña".
Jueves, 4 de septiembre de 2025