EEUU (20-9-25): Rusia y China cuestionaron enérgicamente la falta de acción del Consejo de Seguridad ante la crisis humanitaria en Gaza por bloqueo de Washington. EE.UU. usó su veto por séptima vez desde la escalada del conflicto en Gaza. China pidió un cese inmediato del fuego y respeto a los derechos palestinos. Rusia lamentó la parálisis del Consejo de Seguridad. La propuesta vetada incluía alto al fuego, liberación de rehenes y ayuda humanitaria.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia publicó un comunicado oficial este sábado donde expresó su rechazo a la falta de avances del Consejo de Seguridad de la ONU para frenar el conflicto armado en la Franja de Gaza, por la acción reiterada de Estados Unidos. “La incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU para detener las luchas y el derramamiento de sangre y poner fin al sufrimiento de los civiles es, por tanto, profundamente lamentable y decepcionante”, afirmó el Ministerio. Rusia responsabilizó directamente al uso del derecho de veto por parte de EE.UU., que volvió a bloquear una resolución impulsada por miembros no permanentes del Consejo, que exigía un alto el fuego, la liberación de rehenes y acceso humanitario. Esta fue la séptima vez que Washington utilizó su poder de veto desde la escalada del conflicto en octubre de 2023.
Moscú rechaza castigo colectivo y pide solución justa
En el comunicado, el gobierno ruso mantuvo su posición histórica respecto al conflicto entre Israel y Palestina. Si bien condenó el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás, también advirtió que: “No puede ni debe utilizarse como pretexto para el castigo colectivo de civiles palestinos o para alimentar una guerra más amplia en Oriente Medio.” El texto remarcó que solo será posible lograr una paz auténtica si se avanza en la cuestión palestina con una solución justa que contemple los derechos y aspiraciones legítimas del pueblo palestino.
China reitera su postura: “Gaza y Cisjordania son territorios inalienables”
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, manifestó este viernes en Beijing su posición ante el conflicto durante una reunión con el canciller de Marruecos, Nasser Bourita. Wang sostuvo que es urgente “promover un alto al fuego integral en Gaza con la mayor urgencia posible para aliviar la actual catástrofe humanitaria”, según difundió la agencia Xinhua.
El ministro también señaló que las potencias con influencia directa sobre Israel deben cumplir con su responsabilidad, y que el Consejo de Seguridad de la ONU debe actuar en consecuencia. Wang Yi afirmó: “Gaza y Cisjordania son territorios inalienables de Palestina. Cualquier acuerdo de gobernanza y reconstrucción posterior a la guerra debe respetar la voluntad del pueblo palestino y salvar los derechos legítimos de la nación palestina.”
Llamado a reforzar la solución de dos Estados
China instó además a renovar el consenso internacional en torno a la solución de dos Estados, planteando una hoja de ruta para el reconocimiento pleno de Palestina como Estado miembro de la ONU. “El principio de ‘los palestinos gobiernan Palestina’ debe implementarse de verdad”, expresó Wang, al tiempo que pidió “rechazar cualquier acción unilateral que socave dicha solución”.
Sábado, 20 de septiembre de 2025