Sábado, 1 de Noviembre de 2025
  
01/11/2025 12:29:40
Política Internacional
«Ave de tormenta»: el misil nuclear ruso que cambia el equilibrio de poder global
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 1 de noviembre de 2025

(1-11-25): Vladimir Putin anunció que el 21 de octubre Rusia había terminado las pruebas exitosas de una nueva arma llamada Burevestnik , en español “Ave de tormenta”. A diferencia de los misiles de crucero convencionales, que tienen un alcance limitado por su combustible, el motor de reactor nuclear del Burevestnik le permite volar indefinidamente.

Por: César Verduga Vélez
Exministro de Gobierno de Ecuador y consultor.

El misil Burevestnik representa un cambio cualitativo en la disuasión nuclear principalmente por su propulsión nuclear, que le otorga un alcance prácticamente ilimitado y una trayectoria de vuelo impredecible. Esta combinación de capacidades socava los sistemas de defensa antimisiles existentes, obligando a los adversarios a repensar sus estrategias de defensa.

A diferencia de los misiles de crucero convencionales, que tienen un alcance limitado por su combustible, el motor de reactor nuclear del Burevestnik le permite volar indefinidamente. Esto significa que Rusia podría lanzarlo desde cualquier parte de su territorio y atacar cualquier objetivo en el mundo, complicando enormemente la planificación de la defensa para sus adversarios.

La capacidad del misil para volar a baja altitud durante largos periodos y realizar maniobras tanto verticales como horizontales antes de atacar un objetivo dificulta su detección e interceptación. Mientras que los misiles balísticos intercontinentales siguen una trayectoria predecible, la ruta del Burevestnik puede ser errática y rodear los espacios aéreos más defendidos.

"Ave de tormenta": el misil nuclear ruso que cambia el equilibrio de poder global

Al permanecer en la atmósfera durante su vuelo, el Burevestnik elude los sistemas de defensa de misiles balísticos diseñados para interceptar amenazas en la fase intermedia o de mitad de curso (como el sistema estadounidense Ground-based Midcourse Defense).

La capacidad de volar a baja altura le permite esquivar el radar y otros sensores de detección temprana. Debido a su diseño y alcance, el Burevestnik queda fuera del marco del Nuevo Tratado START entre Estados Unidos y Rusia, que limita la cantidad de ojivas y vehículos de lanzamiento estratégicos.

¿Cuál es el significado geoestratégico y geopolítico de esta arma de nueva generación en la actual coyuntura internacional?

Garantiza la seguridad nuclear de Rusia y sus aliados estratégicos.
Estimulará a Estados Unidos a volver a los acuerdos de estabilidad nuclear estratégica de los que se había retirado.

Permite continuar la operación militar especial en Ucrania que nunca ha tenido como objetivos llegar a Kiev sino defender la población ruso parlante que vive en la zona ya liberada e incorporada a Rusia en el territorio conocido como Donbas, impedir que Ucrania se integre a la OTAN.

Es como si la numerosa población estadounidense que reside en México fuese prohibida de hablar su idioma, practicar su religión y vivir de acuerdo a sus costumbres. Estados Unidos ya habría intervenido militarmente en defensa de sus connacionales con el aplauso del llamado occidente colectivo

El presidente Donald Trump, jefe de la otra gran potencia nuclear del mundo, declaró en su estilo particular que fue inapropiado que Vladimir Putin anunciara las pruebas exitosas del nuevo misil único en el mundo. Sin embargo agregó que “ellos no juegan con nosotros y nosotros no jugamos con ellos”. Leyendo analíticamente esa declaración de Trump queda claro que el misil “ave de tormenta”, llamado en ruso Burevestnik, cumple geoestratégicamnte y geopolíticamnte su objetivo de preservar la estabilidad estratégica nuclear y evitar una tercera guerra mundial que destruiría la civilización humana.

Porque pocos pueblos en el mundo aman tanto la paz como el ruso, que sufrió más que ninguno otro la muerte y destrucción en la Segunda Guerra Mundial. Pero también pocos pueblos aman tanto a su patria , su soberanía y su dignidad, como para preservarla aún a costa de la paz. Por ello el anuncio de Putin sobre el exitoso Burevestnik no fue “inapropiado”. Fue la interpretación de lo que su pueblo siente y piensa.


Sábado, 1 de noviembre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar