Martes, 11 de Noviembre de 2025
  
11/11/2025 09:00:58
Interés General
Despachantes de aduana de Corrientes preocupados por las decisiones de la nueva empresa concesionaria
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 11 de noviembre de 2025

Santo Tomé (11-11-25): Ocurre en el centro unificado de frontera en Santo Tomé-San Borja (Brasil), a pocos días de la llegada de la nueva empresa concesionaria de dicho lugar. Se trata de una firma brasileña y también hay temor que el cruce vecinal, entre ambos lados del río Uruguay, deje de ser gratuito.


Despachantes de aduana tanto argentinos como brasileños que operan en el Centro Unificado de Frontera, se encuentran bastante molestos para con la nueva empresa concesionaria del puente Internacional Santo Tomé – Sao Borja a raíz del estado de incertidumbre que atraviesan por cuanto hasta el momento los directivos de la empresa Rodovias do Mercosul no han mantenido ningún tipo de contacto de manera oficial con los operadores del comercio exterior que tienen sus oficinas en el Centro Unificado. Sin embargo, el malestar se centra además en que está previsto que la empresa brasileña aplique un aumento del 370 por ciento en los precios de los alquileres de las oficinas (más luz e internet).

En ambas ciudades son insistentes las versiones que- ante la política agresiva en materia de recaudación de la nueva concesionaria – no habría que descartar que se encuentre en etapa de estudio una posible vuelta del cobro de peaje vecinal a los habitantes de Santo Tomé y San Borja. Aunque hay quienes de plano desestiman que ello vaya a ocurrir.

El no cobro del peaje, fue el resultado de una larga lucha de los dos pueblos, Santo Tomé y Sao Borja.

NOTA ENVIADA A DIRECTIVOS DE RODOVIAS DO MERCOSUL

Por medio de la presente, nos presentamos ante ustedes, algunos de los Operadores de Comercio Exterior del Centro Unificado de Fronteras, como Usuarios, Representantes de Empresas, Apoderados, Despachantes de Aduana y Agentes de Transporte, del sector Argentino.

Quisiéramos expresar nuestra preocupación ante el cambio de Concesión y que al momento no tenemos novedades concretas sobre, cómo será el procedimiento a partir de 02 de Diciembre de 2025.

Quisiéramos solicitar una reunión informal, lo antes posible, para ver los temas que en este momento consideramos más relevantes, detallamos algunos que consideramos prioritarios:

Quisiéramos establecer el criterio de aumento de los alquiles de las oficinas en un casi 350%, a partir del mes de Diciembre 2025, atento a que las prestaciones de los servicios serán las mismas.

Se nos comente, cuál será el cronograma de trabajo y cual serán las nuevas prestaciones, sobre todo del sector edilicio de las oficinas.

Sería conveniente se nos informe y presente, el nuevo personal a cargo de cada área.

¿Seguiremos a partir del 02 de diciembre de 2025, con el servicio CUF, sistema por el cual estamos al tanto de los movimientos de nuestras operaciones, como así también nuestros clientes, con sus claves personales?

¿El servicio de email, internos e internet del CUF, seguirá funcionando normalmente?

Todas estas inquietudes no solo para nosotros como Usuarios y los más de 80 funcionarios del Sector Argentino, sino para informar a la gran cantidad de clientes que trabajan por este puerto. Llevarles tranquilidad, que sus operaciones no serán afectadas por el traspaso de Concesión, finaliza la nota enviada por los despachantes argentinos y brasileños.


Martes, 11 de noviembre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar