9 de Julio (11-11-25): Las cuatro lagunas van a ser rastrilladas por buzos especializados. va a llevar 50 días según fuentes judiciales. Por otro lado la Cámara prorrogo por otros dos meses la investigación
Ayer a casi un año y medio de la desaparición de Loan Danilo Peña, la Justicia Federal comenzó los rastrillajes por 50 días en cuatro lagunas de la localidad de 9 de Julio, cercanas al campo de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, detenidos por encubrimiento.
El operativo, a cargo del Comando Unificado Corrientes, contará con la participación de Prefectura, Policía Federal y SIFEBU, entre otros organismos. La querella familiar acompañará las diligencias. El fin de semana, fuerzas federales y provinciales se reunieron en la sala de un hotel local para coordinar un importante despliegue en esa zona, donde, según la causa, podría haber pistas determinantes sobre el destino del nene, indicaron fuentes judiciales a TN.
El rastrillaje empezó en una de las lagunas más grandes y de difícil acceso en el predio de los acusados. Los investigadores estiman que las tareas podrían extenderse por unos 20 días, siempre y cuando el clima acompañe y no haya inclemencias que obliguen a suspender los trabajos.
La Prefectura Naval tomó la responsabilidad principal dentro de la laguna, con buzos especializados y apoyo logístico. Los Bomberos Voluntarios también pusieron a disposición sus buzos para colaborar con la PNA.
La PFA además desplegó brigadas de Trata de Personas y personal del DUOF Goya, encargados de labrar actas y asistir en las tareas de campo.
La Policía de Corrientes se encargó de asegurar la periferia del operativo, garantizando el aislamiento de la zona. Ayer, el despliegue cuenta con 30 personas que trabajan en simultáneo. Para el martes sumarán buzos de la PFA y de la Policía correntina, todos bajo la coordinación de la Prefectura.
El plan de trabajo también tiene previsto que, una vez finalizada la inspección en la primera laguna, el equipo avance sobre otra ubicada al noreste del predio y señalada por un testigo protegido como otro punto clave. Allí, los especialistas calculan que necesitarán unos 25 días para completar la búsqueda.
Después, será el turno de las dos restantes, ambas al sur de la propiedad, donde las tareas podrían resolverse en pocos días, salvo que surjan imprevistos.
Después de 12 meses de investigación, los principales sospechosos siguen siendo los mismos: Antonio Benítez (38), Mónica del Carmen Millapi (35) y Daniel "Fierrito" Ramírez (49), quienes estaban con Loan esa tarde. En la mañana de este lunes la Cámara Federal prorrogó por dos meses el plazo de la investigación.
En septiembre pasado la Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, con el apoyo de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), interpuso un recurso de casación contra la reciente resolución de la Cámara Federal correntina aprobada el 29 de septiembre en el que otorgaba dos meses para terminar la investigación. Por lo que el tiempo para esclarecer este hecho tan complejo terminaba el 29 de noviembre. Con esta resolución el tiempo termina el 10 de enero
Martes, 11 de noviembre de 2025