Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  
14/11/2025 08:37:17
Política Milei
Parole, parole, parole!!! Milei en Corrientes, aseguró que Argentina va en camino a ser «grande nuevamente»
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 14 de noviembre de 2025

Corrientes (14-11-25): El presidente, Javier Milei clausuró el Congreso de Economía Regional en la Capital correntina con un discurso que combinó la reivindicación de su épica política con una cátedra magistral sobre los fundamentos del crecimiento capitalista. Ante un auditorio colmado de referentes liberales y empresarios, el mandatario delineó el camino que, según su visión, llevará a la Argentina a recuperar su prosperidad.

El discurso presidencial se centró en dos ejes principales: la importancia del capitalismo como único motor de la prosperidad y el compromiso de su gobierno con la seguridad jurídica y la libertad como pilares de la inversión.

Milei utilizó la metáfora del «palo de hockey» para explicar el gran salto de la humanidad a partir de 1800 gracias a la acumulación de capital. Este fenómeno, explicó, es el responsable de multiplicar la riqueza y la expectativa de vida.

Respeto al Derecho de Propiedad y Libertad: El Presidente advirtió que sin el «respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo», no hay incentivos para invertir. Puso como ejemplo las regulaciones, a las que calificó como una «forma de expropiación» y «vulneración» de la propiedad, mencionando la derogada Ley de Alquileres como el caso más «palpable».

El Ahorro como Motor: El mandatario embistió contra el populismo por su obsesión en «estimular el consumo» a costa de penalizar el ahorro. Según Milei, sin ahorro no hay financiamiento para la inversión, y sin inversión, no hay acumulación de capital ni crecimiento sostenido.

El Regreso al Capitalismo: El Presidente aseguró que la descapitalización de Argentina, tras «cien años de populismo o de abrazar socialismo de distintos pelajes», hace que el retorno sobre el capital invertido sea «muy alto» en la actualidad. Esto, ironizó, es una «oportunidad de negocio» dada la profunda crisis.

En el apartado de las novedades, Milei aprovechó su discurso en Corrientes para anunciar la firma de un Acuerdo Bilateral Comercial con los Estados Unidos, una noticia que, según él, reafirma el compromiso de su gestión con la inserción de Argentina en el comercio global.

La aparición del Presidente estuvo precedida por el anfitrión, Alberto Medina Méndez, quien recordó irónicamente cómo intentó disuadir a Milei de meterse en política durante la pandemia, temiendo perder al «mejor exponente de la batalla cultural». El Presidente recogió el guante y lo ironizó en su introducción, en un claro guiño a su auditorio ideológico. También se hizo un breve homenaje a Juan Bautista Alberdi con la entrega de un libro prologado por el propio mandatario.

El mensaje final de Milei fue categórico: Argentina está en un sendero que «va a ser a la Argentina grande nuevamente», con una fuerte capitalización basada en la libertad económica y la inversión, rompiendo definitivamente con el modelo populista.


Viernes, 14 de noviembre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar