Lunes, 19 de Mayo de 2025
  
19/05/2025 03:45:27
Política
Una foto vale más que mil palabras
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 8 de diciembre de 2011

Paso de los Libres (8-12-11): La gráfica muestra los rostros desencajados del Gobernador Ricardo Colombi y del Intendente libreño Eduardo Vischi, el motivo de tanto disgusto fue que lo que pretendían fuera un acto para promoción personal y partidario, fue en realidad un acto cívico del pueblo en donde la gente manifestó su apoyo a la Presidenta Cristina y el desprecio hacia el gobierno provincial y comunal. La llegada de varias columnas con jóvenes militantes con sus banderas, batucadas y cánticos, junto a la presencia del intendente de la Capital, Camau Espínola, relegaron del centro de la escena a los mandatarios radicales. Pretendieron saludar nuevamente con sombrero ajeno y el pueblo no lo permitió.

Eduardo Vischi venía preparando el terreno para que la inauguración del tramo de la Autovía pudiera ser usado para promoción de los gobiernos provincial y comunal, al igual que en oportunidades anteriores en que entregaron netboock, inauguraron escuelas, centros de salud, todos financiados con fondos nacionales obviando hacer referencia a este hecho y tratando por los medios de prensa pagados difundieran la noticia como un hecho propio y no nacional. A tal efecto invitó el pasado domingo a periodistas de medios capitalinos para una recorrida por las obras del CoTeCar y efectuó declaraciones rimbombantes poniendo fechas de término de obras e inversiones varias sin en ningún momento indicar que las mismas son financiadas con el dinero de todos los argentinos y tomándose atribuciones que no tiene al poner fechas de entregas de las obras.

Para la ocasión tuvo la precaución que su protocolo no invitara ni siquiera a los concejales justicialistas a presenciar el acto, y preparó una gran carpa con toda la parafernalia de “Ciudad Grande”, en una estación de servicios, para un servicio de lunch con las autoridades presentes, a pesar de que la mayoría de las cuales regresaron en forma inmediata a sus lugares de origen.

Grande fue la sorpresa de Colombi y Vischi cuando vieron que el acto había sido copado por centenas de jóvenes militantes con sus pasacalles y carteles haciendo alusión a la presidenta, y que la dirigencia justicialista y del FpV ya se encontraban en el lugar, a lo que se sumó el verdadero ninguneo de la mayoría de los medios de prensa presentes que privilegiaron los reportajes al Administrador de Vialidad, Nelson Periotti, y al Intendente capitalino Camau Espínola, dejando literalmente de lado al mandatario provincial.

Al comenzar el acto en sí, y ya con la presidenta en la pantalla gigante, los cánticos a favor de Néstor y Cristina y contrarios al gobierno provincial y comunal no dejaron dudas a Vischi y Colombi que lo que habían pretendido fuera un acto propio se convirtió en un boomerang. Contrastaba notablemente las sonrisa de Periotti y Camau con el rictus adusto de Colombi y Vischi.

El hecho notable fue que la inauguración de la autovía no duro más que un par de minutos en donde el mandatario provincial agradeció formalmente la obra ante el abucheo de los jóvenes que se transformaron en vivas y aplausos cuando habló Cristina.

Esta situación, del poco tiempo en el aire, es una muestra más del quiebre de las relaciones entre la provincia y la nación, cabe recordar que en todas las oportunidades en que Colombi se reunió con la mandataria nacional el trato de la misma para con el gobernador radical no paso de los protocolar. A recordar, cuando Cristina vino a Curuzú Cuatiá fue ella quien tuvo que terciar para que pararan las manifestaciones de miles de correntinos contra el Gobernador, cuando, luego de una puja de protocolos, Colombi participó en un acto por Yaciretá efectuado en Posadas, el correntino pasó como uno más de los invitados al palco y no como el Gobernador de la provincia en donde se encuentra la represa, en oportunidad de la firma de convenios energéticos, hecho por teleconferencia, todavía está en el recuerdo que Cristina reclamó por la ausencia del Intendente de la capital en la mesa principal, dejando totalmente fuera de lugar al gobernador, hace pocos días se publicitaba en los medios abonados al gobierno una supuesta conversación que tendría Colombi con la Presidenta, pero no pasó de un mero apretón de manos y ahora claramente se pudo ver que a pesar de las intenciones provinciales de acercarse a la nación, dicha intención no pasa de expresiones vacías, dado que Colombi sigue aplicando una política que colisiona frontalmente con la de la Nación, ya que el modelo nacional es de inclusión y distribución y el de Colombi es el de privilegiar la exclusión de la gente del campo y privilegiar y gobernar para los grupos concentrados de poder, apoyando la represa del Ayuí, la instalación de casinos, la instalación de pasteras, entre otros.

Es evidente que el reclamo del gobernador al Intendente Vischi por lo sucedido acelerará el distanciamiento entre ambos, situación que se viene dando desde hace tiempo, pero que se profundizó con la debacle electoral de Vischi en Paso de los Libres, siendo el único intendente radical que perdió en su distrito las tres elecciones pasadas.
www.surcorrentino.com.ar







Jueves, 8 de diciembre de 2011

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar