Corrientes (19-4-12): Asistido por profesionales en la materia, el Defensor del Pueblo, Miguel Alegre, adelantó hoy que analiza los pasos a seguir ante el aumento de la tarifa del servicio de agua en las ciudades concesionadas por Aguas de Corrientes.
“Estamos leyendo con mucha cautela toda la normativa y los alcances del contrato de concesión, frente a las modificaciones que ha aprobado por decreto el Gobierno Provincial, y que le permiten a la empresa un importante incremento en la tarifa”, dijo el ombudsman en declaraciones a la prensa.
En ese orden, Alegre recordó que “ya en diciembre de 2011 cuando se hizo la audiencia pública para abordar este tema, advertimos que un aumento en estas condiciones y en esa oportunidad le enviamos una nota al gobernador Ricardo Colombi, pidiéndole que no autorice vía decreto este incremento porque podría incurrir en inexactitudes que podrían vulnerar normas legales, que a su vez acarrearían perjuicios irreparables para el conjunto de la población correntina, pero lamentablemente se avanzó”.
“El aumento al que aspira la empresa ronda el 57 por ciento y aunque se daría de manera escalonada, esto va a afectar indefectiblemente la economía de los más de 100 mil usuarios en esta ciudad capital y en los 13 departamentos del interior provincial, donde Aguas presta el servicio, que además hay que señalar es deficiente y deja mucho que desear en muchas regiones, generando quejas y disconformidad”, añadió.
Finalmente, el funcionario puso reparos en “el mecanismo por el cual pretenden hacer efectivo el aumento, puesto que se modifican artículos del Contrato de concesión lo que podría traer mayores consecuencias a futuro. Lo que hacemos es proteger los derechos de los ciudadanos, todo eso es lo que estamos analizando y vamos a actuar llegado el momento con una estrategia en la justicia local, que también podría incluir un freno a los cortes de servicios básicos como lo son el agua y la luz”.
Jueves, 19 de abril de 2012