El problema no es que haya dos candidatos, sino quién llevará adelante la conducción de ECO en las próximas elecciones. El lanzamiento de Cassani a la gobernación dentro de Eco, demuestra que la falta de diálogo en la alianza gobernante perjudicó el proyecto futuro, salvo que suceda una situación.
El liberalismo dio claras señales el año pasado de querer iniciar una instancia de diálogo de la alianza hacia el futuro, pero el gobernador no cedió. Todos los socios sin decirlo públicamente se sintieron que participaron nada más acompañando al mandatario en los recorridos por la capital y el interior.
Hoy se advierte que el liberalismo y la UCR no tienen un proyecto conjunto a futuro, salvo que Ricardo o Pedro, decidan bajar una de las candidaturas. Si bien Ricardo evita hablar públicamente de ello, parte de su equipo se constituyen en voces oficiales que advierten será el candidato natural de la UCR, dentro de eco.
El lanzamiento de la candidatura del liberal en la localidad de Mercedes dejó al descubierto apreciaciones que se escuchaban únicamente de la presidente del partido, Josefina Meabe de Mathó. Hoy, muchos liberales se atreven a hablar abiertamente del desgaste propio de Ricardo, y que su ciclo ya está concluido. Tales declaraciones no hacen más que despertar dudas en la opinión pública sobre la calidad de la gestión del actual mandatario, y sobre la posibilidad de futuro al frente de la alianza.
Ese sábado Cassani se sintió verdaderamente un candidato y olvidó el impacto de sus declaraciones. Se sintió por primera vez libre, dijo lo que sintió ante la multitud. El pedido de oxigenación no es otra cosa que exigir apertura a algo que está completamente cerrado. Y con esa idea no pidió otra cosa que cambiar a Ricardo en las próximas elecciones y proclamar su candidatura dentro de ECO. Situación que agrava la discusión política.
El proclamarse candidato de ECO pone en crisis la representatividad que Colombi lleva adelante al frente de la sociedad política, algo que pudo haberse resuelto con el diálogo que faltó en el momento oportuno y que quedó de manifiesto desde el año pasado con las fuertes críticas que Josefina Meabe hizo al funcionamiento de la alianza gobernante, y especialmente a Ricardo Colombi.
Cassani le marcó la cancha al gobernador.
Se animó a lanzar su candidatura con el condimento de que irá por dentro de Eco. Primero fue cauto, buscó el consenso hasta donde pudo, pero se dio cuenta que eso no necesitaba si quería aspirar a una candidatura seria y responsable. La presión y la inexperiencia propia y de los dirigentes de segunda línea le hicieron renunciar a un cargo que ni siquiera estaba hablado. Qué cosas le hizo suponer al goyano que la vice será para él. Su renuncia le hizo ganar posiciones a otros integrantes de Eco, especialmente a Gustavo Canteros y al mismísimo vice gobernador, que ya proclamó en varias oportunidades al candidato natural.
Después de ese sábado, Colombi quedó molesto por lo que se dijo. Sabe que Cassani no lo cuidó y otros liberales que nada tienen que perder, arremetieron diciendo que el ciclo de Ricardo estaba terminado, y que además había gente de su partido que manifestaba eso.
Sin demasiados tapujos, el mismo gobernador le dio a entender que después de las declaraciones no hay vuelta atrás. Ricardo nunca esperó tal devolución, porque pone en discusión su continuidad y le cuesta instalar la palabra gestión.
Ahora, el gobernador decidió que la charla con el PANU Y el liberalismo se dará recién en la segunda semana de mayo, un nuevo mensaje que minimiza al oponente que le pone presión para dialogar sobre las próximas elecciones y algo más.
El hombre que asumió una candidatura a gobernador el mismo día que renunció a la vice gobernación.
Evidentemente, la falta de comunicación en la sociedad política hizo tomar una decisión que no es a fin a los intereses de la sociedad ECO. El error fue que Cassani renunció a la vice gobernación, el mismo día que asumió su papel de candidato. Todo se fue dando.
Pocas son las fotografías que el periodismo ha podido tomar desde hace algún tiempo entre Colombi y Cassani, una señal que advierte que el gobernador le sacó protagonismo de las primeras filas de los anuncios. Ahora, el goyano deambula por sus propios medios y le sacaron la plataforma Eco para que recorra la provincia sin ningún tipo de estructura.
Martes, 24 de abril de 2012