El Fiscal General de Corrientes César Sotelo recordó el sistema anterior al Consejo de la magistratura y al Jury enjuiciamiento funcionaba de la siguiente forma: la Cámara de Diputados (Cámara Acusadora) y la Cámara de senadores (Cámara Juzgadora) en ese entonces Josefina Meabe de Mathó era presidente de la Cámara de Diputados y Pedro Cassani estaba en la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
“Ella se sentó sobre ese expediente y sobre uno cuantos más. Y también la Comisión de Asuntos Constitucionales también habrá tenido sus responsabilidades” denunció Sotelo recordando el juicio político al juez de Humberto Camilo De Biassi Echeverría.
Antes que se conforme el Jury y el Consejo de la Magistratura ingresaron al menos 15 juicios políticos a la Cámara de Diputados que fueron cajoneados.
En ese contexto, Sotelo dijo “habrá que preguntarle al presidente de la Cámara de Diputados que va hacer, estas son las consecuencias”.
“Fue el periodo en donde la preocupación del poder político era el doctor Codello si o Codello no“
"Josefina Meabe de Mathó fue 8 años la presidente la Cámara de Diputados y ella era la que manejaba todo. Ella se sentó sobre ese expediente y sobre uno cuantos más” denunció.
“Ahora esta vigente este mecanismo y hay que ser responsables, que la gente sepa, fue ella la que paró esos juicios políticos, fue ella y también la Comisión de Asuntos Constitucionales. Pero ella era la presidente de la Cámara de Diputados y la que manejaba el ingreso y el egreso de los expedientes” agregó
Mientras que opinó “es un tema doloroso porque estamos juzgando a colegas, lo que ocurre es que las funciones judiciales tienen funciones muy importantes y hay que darle respuestas a la sociedad. El crédito a la justicia esta en función a como funciona la justicia si la justicia funciona mal hay que sancionarla pero hay que sancionarla enserio y no con bala de fogueo”.
Sábado, 28 de abril de 2012