En su visita a Corrientes, el Vicepresidente de la Nación accedió a una nota exclusiva con Radio Dos. En diálogo con Carlos Simón, Boudou destacó la gestión de Camau. Respecto a la relación Nación- Provincia resalto hay que pensar en grande para poder meterse en el proyecto nacional. Dijo “hay cosas que no se tienen que perder de vista; a veces el día a día nos hace pensar que lo único importante es pagar los sueldos o sostener la actividad diaria”. "La ciudad de Corrientes marca el camino, pero respeto lo que eligió el pueblo de Corrientes", expresó
El vicepresidente en nota exclusiva brindada al periodista Carlos Simón dio apreciaciones sobre la gestión del intendente Camau Espínola, la buena relación que mantiene el municipio insertado en el proyecto nacional y las relaciones que le gustaría tener con el Gobierno provincial.
Amado: Venir a Corrientes siempre tiene implicancias agradables, por un lado visitar a un amigo como es Camau, todo el esfuerzo que él está haciendo, todo el cariño que tiene del pueblo de Corrientes que se nota en cada una las visitas y creo que se refleja en el accionar del día a día del municipio de la ciudad de Corrientes, pero sobretodo más que la amistad, más que el afecto, la impronta de su obra de gobierno, de las cosas concretas de hoy y del desarrollo de futuro hacia delante.
Hoy estuvimos inaugurando un área nueva de la peatonal frente a la plaza Cabral donde también va haber refacciones, recorrimos toda la repavimentación y la bici senda que se esta haciendo en al zona de la universidad y esto marca que él tiene en claro las cosas que hacen falta y como hacerlas sobretodo, poder articular con el gobierno nacional trabajar muy fuerte con el plan Argentina trabaja. Esto en el marco de las cosas del hoy, del hacer diario, pero mas importante que esto me parece la visión de futuro, la visión de integración a un proyecto nacional que tiene Camau.
Poder desde un municipio integrarse a un plan que esta transformando la argentina desde la creación de puestos de trabajo, de la inversión, de lograr cuestiones estratégicas, me parece impresionante que él haya logrado desde el municipio algo que todos decían que no se podía hacer como recuperar para el estado municipal las tierras de Santa Catalina para destinarlas a un parque industrial y la posibilidad de tener en el futuro un puente adicional al que ya existe.
Son cosas que llevan tiempo, esfuerzo por eso es importante que se comience a hacer, y esto en marco de un gobierno nacional, que bueno, lo de ayer de la presidente fue impresionante la posibilidad de contar con un apoyo popular, todo el mundo resalta el numero que había mas de 110.000 personas, a mi me parece mucho mas importante resaltar la atmósfera, porque era gente que estaba ahí porque estaba comprometida, tenían ganas, no se terminaban de ir, quedamos hasta tardísimo saludando y acompañando, entonces que ella pueda llevar su mensaje.
En esa verdadera fiesta popular donde había muchas correntinas y correntinos militantes de la Cámpora y de otros sectores no solo estaba el señor intendente, y el lema “unidos y organizados” también me parece que marca los tiempos de la argentina que viene, fíjese que estamos diciendo todo esto y todavía no hablamos de la recuperación de YPF, así que mire que estamos viviendo en un país que se mueve, un país fuerte que esta marcando un rumbo y un ritmo con un liderazgo como es el de Cristina Fernández de Kirchner.
La ciudad de Corrientes está incluida en el proyecto nacional, ahora. ¿La provincia de Corrientes esta incluida en el proyecto nacional?
Boudou:Yo soy muy respetuoso de lo que vota la población, acá hay un gobierno provincial, me parece que la ciudad de Corrientes marca el camino, marca esta posibilidad de trabajar juntos, muy fuerte, seguramente hay cosas que Camau pueda ayudar a la ciudad por encima de cualquier cuestión porque a él lo eligió el pueblo de la ciudad, sin embargo siempre ha encontrado una forma de articular y trabajar con el gobierno nacional. Esto me parece muy importante porque la Argentina de los 40 millones de los que pensamos de una manera de los que piensan distintos, entonces, cuando hay gobierno que se ponen al hombro las tareas para la cual fueron votados se logran resultados como este.
Veníamos por la costanera, la recuperación de todos estos terrenos que eran basural y vimos no solo las obras que se realizaron, los clásicos carritos donde los correntinos van a disfrutar el fin de semana, darles una ubicación mejor para que mejore el servicio, es decir no solo las concreciones de hoy sino la visión de futuro.
¿La provincia o el gobierno provincial no gestiona como corresponde?
Boudou:Le repito, eso es algo que deberían mirar las correntinas y correntinos, a nosotros nos gustaría tener la provincia bien incluida en el proyecto nacional, todos los días articulando y gestinando porque acá hay cosas que no se tienen que perder de vista, a veces el día a día nos hace parecer que lo único importante es pagar los sueldos o sostener la actividad diaria.
Acá por la puerta misma de Corrientes va a pasar la obra más importante del MERCOSUR, entonces hay que pensar en grande para poder meterse en el proyecto nacional, hay que ver este tipo de obras.
Me decía Camau que va a poner un gran mástil donde baja el puente y me parece también muy importante poder recuperar los símbolos, porque un pueblo que no tiene símbolos, no tiene sueños y el sueño es que todas las familias argentinas se puedan sentar a la mesa con sus jubilados, con sus niños, con sus mamás y papás con trabajo y todo eso abrazado a la bandera argentina, por eso me parecía hermoso este planteo que hacia Camau.
Camau:Me parece importante algo que recién veníamos hablando con Amado, la visión de cuando a uno le toca gobernar, como buscar alternativas, dificultades siempre se tienen, si hay alguien que tuvo dificultades fue Néstor y saco adelante nuestro país; si hay alguien que tiene dificultades todos los días por la oposición por planteos que no tienen ningún sentido es la presidente.
Aprendí que cuando el pueblo cree en uno, se tiene que hacer responsable de trabajar y construir, buscar alternativas, a veces puede ser de una manera mas rápida o mas lenta, lo importante es tomar decisiones y trabajar en ese camino. Recién hablábamos con Amado y la decía como trabajamos en la problemática de Corrientes no solo en las obras de infraestructura que hoy la podemos disfrutar, pensando en la economía en un campo industrial, también la importancia que tiene el puente para Corrientes, son proyectos que nosotros pensamos desde este modelo nacional que Cristina representa.
Fundamentalmente trabajar en al producción, Corrientes necesita producción, necesita fuente de trabajo, parque industrial, recuperación de infraestructura de espacios públicos para el turismo me parece que son los objetivos fundamentales en los que tenemos que seguir avanzando
Boudou:escuche lo que dice Camau, para nosotros lo mas importante es seguir creando puestos de trabajos, fijese lo que pasa en el mundo, se derrumba, se cae a pedazos, uno ve con mucha tristeza lo que pasa en el mundo, en España, Italia, en gracia, en Irlanda, países que nos han puesto como modelos.
Entonces nosotros le decimos a los argentinos creamos en nosotros mismos, tenemos un modelo iniciado por Néstor Kirchner y profundizado por la presidente, creamos en nuestras fuerzas, en nuestras ideas, sigamos sosteniendo el trabajo y la demanda agregada. Aquí en Corrientes la posibilidad de darle valor agregado a todo aquello que proviene de la naturaleza, la tierra; hay que trabajar muy fuerte en todo lo que tiene que ver con la madera, también con la industria naviera, lo mismo con la industria textil, los alimentos, el turismo que genera cantidad fuentes de trabajo. Hay muchas oportunidades en corrientes porque hay muchas oportunidades en la Argentina. Entonces un proyecto nacional tiene que tener sus correlatos locales.
¿Ese correlato local que es aquí Camau, tiene también proyección provincial pensando en el 2013, ya es el elegido?
Boudou: Eso depende del esfuerzo que el haga, yo creo que tiene muchas ganas y que trabaja muy duro. Si hay algo que es valioso y se ve en los dirigentes locales es cuando ponen el lomo todos los días, porque el municipio es el primer mostrador de la democracia. Entonces cuando hay un dirigente capaz de dar repuestas de tener muy cerca de sus vecinos; hoy hicimos un acto en la calle donde anduvimos recibiendo besos, saludos o algún reclamo. Esto hace que sea un dirigente con una gran proyección y después. Es una provincia donde cada vez hay mas importantes dirigentes que pueden trabajar juntos que pueden tener unidad, organización y liderazgos.
¿Hay dificultades en la relación Nación-gobierno provincial, o no?
Boudou: No, mire, yo creo que son relaciones normales como la que hay con todos los gobiernos provinciales. Debemos trabjar juntos y encontrar los puntos de encuentro y salir de los problemas hacia delante y en eso siempre van a encontrar al gobierno nacional, porque es la instrucción de la presidenta y ahí siempre vamos a estar.
¿La posibilidad de un segundo puente es latente, hay que trabajar en eso?
Boudou: En año y medio, sabemos que es una necesidad, es una obra de porte entonces hay que trabajar mucho, hay que buscar el financiamiento, ver con mucha idoneidad las cuestiones que tienen que ver con el impacto ambiental. Desde el ministerio de infraestructura se esta analizando no solo la posibilidad de construir el puente sino la viabilidad que se convierta en un generador de energía, es decir que sea una obra con múltiples objetivos. Un país que crece necesita este tipo de obras así que estamos trabajando, pensando cuando objetivamente poder avanzar lo mismo que el puente en Goya.
¿Los últimos sucesos le hicieron bajar un poco la guardia o el espíritu esta más fuerte?
Boudou: ¿Y a vos que te parece? Mire yo tengo un gran orgullo que es el de trabajar en el equipo de la presidente, en el lugar que toque. Esto no se trata de vanidades personales como se ve en algunas personas o algunos espacios, nosotros somos un equipo, trabajamos unidos, tenemos un liderazgo claro. Sabemos lo importante que es el esfuerzo, la posibilidad de contar con quien esta al lado y llevar los resultados y respuestas al pueblo argentino. Así que yo estoy con muchas fuerzas, ganas y sobretodo con mucha alegría. Como ha dicho alguna vez un gran pensador, “nos quieren tristes porque nos quieren dominados”.
Muchas gracias.
Domingo, 29 de abril de 2012