Así los sostuvo en declaraciones vertidas a Radio Dos. El Vicepresidente 1º del partido celeste, quien se calificó como oficialista crítico, añadió además que “El empréstito no creo que pase del senado. Tengo conocimiento que los senadores liberales no han firmado el despacho favorable. Creo que la provincia tiene plata para llevar adelante estas obras, hay falta de gestión en el gobierno”. Por último agregó que el 70% de los correntinos estaría en contra de una tercera elección de Ricardo Colombi. Dato que salió de las encuestas de Zuleta Puceiro.-
El diputado provincial por el partido Liberal, Miguel ‘Chango’ Pérez, habló acerca de su postura sobre el pedio del empréstito por parte del ejecutivo provincial.-
“La verdad que todavía no hemos analizado la cuestión técnica del proyecto. Creo que el grave problema que tiene es la falta de consenso”, sostuvo el legislador.-
Pérez igual se mostró disgustado por la forma en que se enteraron del mismo: “Nosotros nos enteramos por los medios la solicitud de este endeudamiento”.-
“Lo único que escuchamos son agravios y expresiones que no se condicen con la envestidura del gobernador para con los partidos políticos, legisladores y gremios”, reveló Pérez.-
“Hay que reconocer el déficit que tiene este proyecto. Prueba de ello es el alejamiento del Partido Autonomista de ECO. Tampoco hemos sido consultados en el Partido Liberal”, recalcó el diputado.-
Pérez volvió a insistir sobre la falta de diálogo del gobierno provincial para con los integrantes de ECO: “Incluso en mi carácter de Vicepresidente 1º del partido hemos solicitado una audiencia en el mes de diciembre para hablar de diversos temas y ya estamos en mayo y no hemos tenido respuestas. Ahí nos damos cuenta del poco diálogo del gobierno de la provincia”.-
Cuando fue consultado acerca del rol del partido liberal en particular el suyo, dijo: “El Partido Liberal es oficialista y soy oficialista, oficialista crítico”.-
“El único responsable de esto es el gobernador. Tiene que explicar a los correntinos porque el radicalismo gobierna hace doce años y a un año de que finalice su gestión se acuerda de hacer obras importantes. Esa es la explicación que debe dar al gobernador a todos los correntinos”, dijo Pérez.-
Reiteró nuevamente su posición para el pedido del empréstito: “No hemos hablado de este tema todavía, antes de eso hay que hablar de muchos otros. Si no hay diálogo, no hay diálogo. Además el empréstito no creo que pase del senado, los senadores liberales no han firmado el despacho de comisión. Siempre nos manejamos responsablemente dentro del bloque”.-
“Es una situación complicada para el propio gobierno. La provincia tiene plata para llevar adelante estas obras, lo que si hay falta de gestión en el gobierno. La provincia ha recibido muchísimo dinero en este tiempo”, indicó a Radio Dos el diputado provincial Pérez.-
Fue crítico al señalar además que: “Todo este endeudamiento se va a empezar a pagar en el 2014. Colombi no va a estar más en el gobierno. Como no va convocar a los posibles candidatos para dialogar el tema”.-
Fue en ese momento que remarcó que el gobernador sabe, por su encuestador Zuleta Puceiro, que la gente no piensa reelegirlo. “La encuesta de Zuleta Puceiro señala que el 70% de los correntinos no acompañará un tercer gobierno de Ricardo Colombi. Eso es algo que él no dice”.-
Sobre la estrategia del gobierno de hablar con los municipios y los intendentes `por fuera de las estructuras partidarias, Miguel Pérez dijo: “Eso hay que ver, es una estrategia equivocada, él siempre va aseguir con esa estrategia, a veces le sale bien y otras mal. Obviamente que se reúne con los intendentes porque no pueden discutir políticas con él”.-
El vicepresidente 1º del liberalismo habló sobre la posibilidad de quiebre dentro de su partido: “De ninguna manera, los liberales estamos absolutamente unidos, trabajando para gobernar en el 2013 y el radicalismo tendrá que acompañar o sino se van a quedar solos. Estamos dentro del oficialismo y somos unos de los socios más importantes. Con Cassani tiene una relación más cercana porque es presidente de la cámara de diputados”.-
Habló y tomó como ejemplo el alejamiento del Partido Autonomista de ECO por falta de consenso y de diálogo: “Los argumentos del alejamiento del PA son los mismos que el del PL”.-
Radio Dos
Jueves, 17 de mayo de 2012