Los jefes comunales del Partido Justicialista fijarán mañana en Esquina una postura formal en torno a las iniciativas oficiales que pretenden avanzar en empréstitos. Desde el seno del PJ ya se descartó el apoyo a la intentona.
Carlos Mauricio Espínola dijo que, en Esquina, se analizarán cuestiones de gestión y funcionamiento de las comunas y sus realidades, pero el eje central de discusión será la toma de empréstitos. "Hay mucho temor por esta toma de créditos, vamos a sufrir mucho el endeudamiento", dijo Camau.
Foro del PJ
El intendente Camau Espínola dijo que en la cumbre que tendrá lugar en Esquina "se va a hablar sobre la gestión que cada uno va desarrollando desde el municipio, con visita de funcionarios nacionales. Y otros de los temas que se va a tocar será la postura de los intendentes respecto al pedido de endeudamiento. Mañana expondremos la postura en función de lo que hablemos. Está claro, por supuesto, que la postura del PJ es negarse a eso" indicó el jefe comunal.
Sobre nuevos créditos
El intendente capitalino opinó, "Corrientes ha sufrido mucho por el tema de endeudamientos; nosotros desde la Municipalidad lo sufrimos de manera muy dura de lo que va en nuestra gestión. A pesar que hemos tenido algunos eventuales beneficios".
"Hoy lo que se necesita es seguir apostando a un crecimiento en donde no se comprometa el futuro de todos los correntinos. Da mucho temor que este endeudamiento termine perjudicando a los correntinos", analizó
Sobre la posibilidad de toma de créditos por parte del municipio, Camau comentó
"todavía no hemos tomado la decisión, hemos afrontado la compra de un predio, el de Santa Catalina, y son cuestiones que estamos analizando; pero se trata de una situación diferente a la que tiene la provincia".
"Lo estamos analizando con mucha precaución y recaudo. Hay que ser cuidadosos, y pensar sin endeudar el futuro de muchos jóvenes y que termine complicando el desarrollo de una provincia", sostuvo
El presente de la Justicia
"Yo creo que una situación en la justicia que, bueno, pone en estas cuestiones en la sociedad, que generan dudas respecto de algunos procedimientos, de algunos modos; y uno mirando hacia atrás, la verdad que creo que la justicia, cada vez se tiene que mostrar una justicia más independiente, una justicia que trabaja sin ningún tipo de presiones, ni situaciones de lo político. Y eso me parece que son los aspectos que a futuro hay que trabajar muy fuertemente, una justicia más independiente".
Mientras que recordó: Esta semana escuchaba a Badaracco en una entrevista donde claramente desde su visión, desde Diputados, como se actúan los presupuestos hacia la legislatura, hacia la justicia; y en eso el poder político a veces tiene su influencia no?, en lo que son los presupuestos. Justamente estos poderes que tienen que ser totalmente independientes.
"Creo en la justicia totalmente independiente, una justicia que hay que seguir trabajando para que no se sienta a veces, con la presión del sector político. Porque eso hace bien a nuestra sociedad".
"Yo creo, y mas allá de las críticas en una construcción a futuro. Una justicia, realmente, que cada vez, que pueda actuar sin ningún tipo de presión, y trabajar como corresponde y dándole garantías a la sociedad".
Consultado si cree intendente que la justicia correntina cede a las presiones políticas, Camau opinó
"nos viene algunas situaciones que se han vivido en el pasado digamos. Se utilizó a cuestiones que por ahí, digamos, que a uno le daba una sensación de que se mezclaba a veces la política con el ámbito judicial. Entonces, yo en esto, trato de ser positivo, trato de mirar hacia adelante, trato de mirar cómo se puede colaborar y trabajar en la justicia. Nosotros, desde la MCC hemos firmado convenios con el Superior Tribunal, donde hacemos las Mediaciones, donde trabajamos con la justicia para que se resuelvan problemas dentro de los barrios, de los vecinos, sin tener que llegar a la justicia, sin demandar tantos juicios, y que la justicia esté mas aliviada. Y en eso, hay mecanismos para colaborar, para mirar hacia futuro y como se puede resolver, como se pueden encontrar mecanismos especiales que sean más eficientes en las problemáticas que tiene el vecino. Que la justicia tenga procedimientos y manejar los tiempos de manera mas tranquila".
"Yo creo que hay que mirar hacia el futuro, como se mejoran los procedimientos en todos los aspectos, y todos los ajustes que se tienen que hacer desde lo político, desde lo judicial, de todos los sectores, de los empresarios, de todas las áreas que hace falta ajustar, pensar, en cómo construir una provincia más justa, más equitativa, con mas progreso"
Martes, 22 de mayo de 2012