El oficialismo contaría con los votos necesarios en el Senado para la aprobación hoy del crédito de 10 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se destinará a los municipios. Fuentes oficiales confirmaron que el liberalismo apoyará la iniciativa. El justicialismo ratificó que votará en contra.
Con el voto de las senadoras liberales Lucía Portela e Isabel Brouchoud, quienes hasta último momento pusieron en tela de juicio su acompañamiento, el oficialismo lograría hoy 10 votos para la aprobación del crédito del BID.
En tanto y pese a que se especulaba con que el senador Rubén Bassi (Frente para la Victoria) podría vo-tar a favor de la iniciativa, el propio legislador confirmó ayer que el voto peronista se-rá en unánime repudio al crédito.
El acompañamiento liberal estuvo en duda ya que la senadora Brouchoud no firmó el despacho de comisión que aconsejó la aprobación del empréstito.
Sin embargo, las liberales acompañarían el proyecto por el propio pedido de los intendentes celestes. El oficialismo cuenta con los votos de Susana Gonzáles, Mercedes Valenzuela (UCR), Gustavo Canteros (Proyecto Corrientes), Noel Breard (UCR), Sergio Flinta (UCR), David Dos Santos, Isabel Brouchoud y Lucía Portela, ambas el PL.
La oposición, en tanto. es minoría, tiene sólo 3 votos: Rubén Pruyas, Rubén Bassi y María Inés Fagetti, todos kirchneristas.
Además se cumple hoy un mes de que el proyecto fue remitido por el Ejecutivo a la Legislatura.
“El crédito tiene sustentabilidad y el oficialismo lograría hoy los votos necesarios para la aprobación del proyecto”, dijo ayer a El Litoral el senador Noel Breard.
Más proyectos
El senado tratará hoy además y con preferencia el proyecto de ley que extiende de 120 a 180 días la licencia por maternidad para empleados del Estado.
Además podría tratarse sobre tablas el proyecto de ley presentado por el senador Breard por el que se reafirma que el acceso al agua potable es un derecho humano inderogable, imprescindible e inalienable, debiendo el Estado garantizar su provisión a todos los habitantes de la Provincia.
“Esto quiere decir que la empresa prestataria del servicio no podría suspender el suministro de agua en caso de deudas”, explicó.
“El proyecto será girado a Prensa, pero insistiré para que sea incorporado al orden del día y se trate sobre tablas”, agregó.
De prosperar la iniciativa será girada a Diputados.
Jueves, 24 de mayo de 2012