Desde Esquina, el Intendente de Capital, Carlos Mauricio Espínola remarcó que “siempre desde Buenos Aires se mira a cada provincia, en lo político y en lo judicial. No hay una ausencia del estado nacional, y menos en una provincia tan particular como Corrientes, y cuando viene un año con una elección tan importante”.
Los conceptos de Camau se dieron dentro del análisis que hizo respecto a los cuestionamientos que surgieron en los últimos tiempos contra el accionar del STJ. Espínola confirmó además, en ese contexto, que el lunes bajará a Corrientes el segundo de Julio Alak
En Esquina, en el marco del Foro de Intendentes del PJ, Camau confirmó que “el lunes viene a Corrientes el segundo del Ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, Julián Alvarez, para la inauguración de un Centro de Acceso a la Justicia, en el marco de seguir articulando acciones que venimos teniendo con la Nación y con la Justicia correntina en sus distintos estamentos”
Respecto a los cuestionamientos que viene teniendo la Justicia local, el Intendente capitalino opinó: “confío en una Justicia cada vez mas independiente, que tenga mecanismos claros que garanticen los procesos institucionales para todos los ciudadanos”
“Hacia el futuro hay que discutir cómo está nuestra Justicia. Porque mas allá de lo político en general la gente no cree en la administración de justicia, como pasa con la política. Hay que revertir esa situación que está instalada en la sociedad. No me hago de lado, porque a los políticos también nos toca. Hay que revertir eso hacia el futuro y fortalecer el concepto de que hay cosas para construir para adelante”, agregó
Sobre si el estado nacional evalúa tomar decisiones en ese contexto, comentó: “es un análisis que se hará desde Nación, y desde ese análisis se observa a todas las provincias. Eso pasa siempre. Hay un modelo nacional que quiere que la Argentina crezca en todos sus rincones”
Negativa al empréstito
Camau reiteró la postura del PJ respecto a los créditos que intenta tomar la Provincia: “venimos planteando que es un empréstito que no nos favorece a futuro. Sería el más grande en la historia de Corrientes y eso me preocupa. Yo sé lo que es recibir una administración endeudada. Por eso insistimos que no hay necesidad de endeudar la Provincia y hay que tener mucho cuidado hacia el futuro”
Espínola respondió cuando se le preguntó si Capital busca un crédito de 6 M de pesos: “lo estamos hablando. No está definido. Pero somos cuidadosos, tenemos precaución a la hora de tomar decisiones de estas características”
“Hubo una presensación en senadores y cuando los escuché, según nuestros legisladores, no había claridad de comunicar para qué iban a utilizar los fondos, el proceso de pago. Por eso el debate y el planteo se hace donde corresponde y por lo que escuche hay huecos que no convencían a nadie. Nosotros venimos pagando deudas, y haciendo obras. Somos uno de los municipios más endeudados de la región y hemos revertido la situación. Por eso digo: si tomamos una Municipalidad endeudada, y seguimos haciendo cosas, imagínense lo que hubiésemos hecho sin deudas. En ese esquema, al adherirnos a planes nacionales de refinanciación, como hizo la Provincia, ésta tiene años de gracia sin pagar y nosotros lo seguimos haciendo. Insisto: no hay que comprometer el futuro”, subrayó
El jefe comunal capitalino fustigó los supuestos aprietes a sus pares desde la administración central correntina: “si la política es de apriete estamos equivocados, hay que debatir y que las decisiones que se toman no perjudiquen en el futuro a nadie. Hay que mirar atrás y ver de manera mas coherente”
Jueves, 24 de mayo de 2012