El ex gobernador de la provincia de Corrientes Raúl Rolando Romero Feris adelantó que el Partido Nuevo no levantaría las manos en favor del pedido del empréstito solicitado por el Gobernador Ricardo Colombi. El presidente del Partido Nuevo expresó que "no nos parece prudente aprobar al empréstito sin tener una cabal información de los destinos del crédito".
El Jefe nuevista expresó ante el aire radial de FM Puerto del Sol 98.5 que "lo hemos estado analizando al tema con nuestros Intendentes y haciendo consultas con los Legisladores del Partido no nos parece prudente sin tener una cabal información de los destinos del empréstito".
En éste sentido agregó que "tiene que haber una mejor calidad informativa para que el análisis sea más profundo, tiene que quedar más escrito que explicado, hay cosas que no se están aclarando y se está haciendo un planteo puntual de los destinos de los fondos".
"Un endeudamiento en éste momento, cuyos vencimientos empiecen a caer con el re-refinanciamiento que nosotros apoyamos en su momento no es prudente".
"Tomar mil millones de pesos a través de algún tipo de créditos para infraestructura de obras y letras de tesorería por 300 millones no es prudente. Me parece que tiene que haber más claridad y lo primero que hay que hacer es decir que van a hacer con los fondos, clarificar la cuestión, no hablar masivamente", puntualizó Tato.
"Debe estar claramente establecido cuales obras se van a ejecutar sino es un acto irresponsable".
El PaNu no aprobaría el pedido del empréstito
Ante la requisitoria periodística sobre una definición, el ex Gobernador de la provincia de Corrientes Raúl Rolando Romero Feris anticipó que "lo más probable es que el PaNu no apruebe el pedido de empréstito de Colombi en éstas condiciones" y aseguró que ésto "no tiene que ver con la relación política, nosotros estuvimos fuera del esquema, si uno lo analiza seriamente ésto aparece como un acuerdo electoral, en éste Gobierno nosotros no tenemos ni vela en éste entierro, no estamos de acuerdo con muchísimas decisiones políticas del Gobierno", expresó.
23.000 viviendas en cuatro años
Anoticiado por CorrientesHoy sobre el establecimiento de okupas en un campo en cercanías de Bella Vista, Tato manifestó que ese fenómeno ocurre cuando desde el Estado no hay ofertas de viviendas.
En ese sentido dijo que durante cuatro años, cuando era Gobernador de la provincia en su gestión hicieron 23.000 viviendas en todos los sistemas habitacionales y remarcó que la provincia de Corrientes era la que más vivienda construyó. Irónicamente mencionó que hoy "las viviendas que se hacen son pocas y parecen una caja de zapatos", concluyó en declaraciones a www.fmpuertodelsol.com.ar.
Miércoles, 30 de mayo de 2012