Corrientes (11-6-12): Los Diputados Alicvia Locatelli y Carlos Rubín siguen demostrando un predisposición para legislar poco común en la cámara baja provincial, ahora impulsan la instalación de desfribiladores en espacios de reunión masivo. Se trata de una norma para atender con urgencia a personas que sufran ataques cardíacos. Sugieren ubicarlos en oficinas, colegios, centros comerciales, comunitarios y deportivos, estaciones de transporte, restaurantes y otros.
Los diputados del Frente para la Victoria Carlos Rubin y Alicia Locatelli impulsan un proyecto de ley que propone instalar desfibriladores (para urgencias ante ataques cardíacos) en lugares que son frecuentados por muchas personas. El proyecto denominado como "Obligatoriedad de instalación Desfibrilador Externo Automático (DEA) en lugares de concurrencia masiva". se encuentra actualmente en la Cámara de Diputados aunque sus autores admiten que hay buenas expectativas respecto a su aceptación tanto en este recinto como en Senadores.
Según argumentan los legisladores justicialistas “La causa más frecuente es la fibrilación ventricular (FV), una interrupción en el ritmo cardíaco normal, que puede llevar rápidamente a la muerte. El único tratamiento eficaz es la desfibrilación, una descarga administrada directamente al corazón. Un desfibrilador externo automático, o DEA, suministra esta terapia que puede salvar vidas” aseguran Carlos Rubín y Alicia Locatelli.
“Sobrevivir a un paro cardíaco repentino depende de una serie de respuestas críticas conocidas como la cadena de supervivencia. Esta secuencian de acciones se considera vital para salvar la vida de una víctima de paro cardíaco. Aunque todos los eslabones de la cadena deben ser fuertes, una desfibrilación rápida es un factor determinante a la hora de lograr la supervivencia” se fundamenta en el proyecto de ley.
El proyecto contempla que Los lugares más habituales para colocar los DEA son edificios de oficinas, centros comerciales, colegios, centros comunitarios, instalaciones deportivas, residencias de la tercera edad, estaciones de transporte, parques y restaurantes. También resulta importante equipar a los intervinientes móviles de primeros auxilios: Policía, Bomberos, Servicios de Urgencias.
Lunes, 11 de junio de 2012