Sábado, 24 de Mayo de 2025
  
24/05/2025 10:09:31
Política - Economía
"Es mentira que el crédito es no reintegrable para los municipios"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 13 de junio de 2012

La diputada provincial, Sonia López cuestionó el proyecto de Ley enviado por el Gobierno de la Provincia por el cual se solicita 10 millones de dólares para mejora de la gestión municipal.

"Es un texto ambigüo donde en, al menos, dos partes se interpreta que el Ejecutivo provincial tendrá la facultad de afectar recursos destinados a la coparticipación municipal como contrapartida o garantía del préstamo que se quiere tomar, por lo que es mentira que el crédito es no reintegrable para los municipios", sostuvo la legisladora del Frente para la Victoria.

Para Sonia López el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres "dice una cosa pero el proyecto de Ley mandado por el Gobierno de la Provincia dice otra", en referencia a que el préstamo es no reintegrable para los municipios.

Según la diputada del Partido Comunista, "en el artículo primero dice expresamente que el Poder Ejecutivo podrá disponer la afectación de recursos locales de contrapartida y realizar las modificaciones y adecuaciones presupuestarias necesarias para el cumplimiento del préstamo".

"Mientras que en el artículo cuarto del expediente dice que el Ejecutivo queda facultado para afectar automáticamente los recursos provenientes del régimen de Coparticipación Federal en garantía de las obligaciones que se contraigan con el Estado Nacional emergentes del préstamo a suscribirse y hasta la cancelación del mismo", informó la diputada provincial.

López sostuvo que "es un texto ambiguo que permite varias interpretaciones pero que en estos dos artículos abre la puerta para que el Gobierno disponga de los fondos destinados a la coparticipación federal como contrapartida o garantía del préstamo solicitado".

La diputada integrante del FpV cuestionó también el artículo 3 del proyecto de Ley, ya que "autoriza y faculta al Poder Ejecutivo a adherir y suscribir otros convenios de préstamo y/o ampliaciones a este préstamo, es decir que se pretende que autoricemos futuras deudas por un monto y destino que no se específica".
Con respecto a la reunión mantenida entre los intendentes y diputados, Sonia López opinó que "no fue buena la presencia de Vaz Torres en la misma porque no estaba anunciada y utilizó el encuentro con los intendentes para realizar un discurso justificador del proyecto".

"Fue una reunión pensada para presionar a los diputados, pero sirvió, en realidad, para que más de un intendente dude sobre la veracidad de los fondos que recibirán por este crédito", sostuvo la diputada del PC.

López agregó que "a los legisladores del FpV la reunión nos sirvió para estudiar alternativas a este endeudamiento que ayuden a un mejor financiamiento de los municipios, que pueden surgir de fondos propios de la Provincia y programas nacionales que rompan con la tradición de hipotecar a futuras generaciones de correntinos y correntinas con deudas que se suman a un gran endeudamiento de casi 3.500 millones de pesos que tiene la Provincia".


Miércoles, 13 de junio de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar