Sábado, 24 de Mayo de 2025
  
24/05/2025 09:59:57
Política
El Gobernador Colombi no subió al avión con Cristina
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 13 de junio de 2012

Finalmente y como se había supuesto desde un principio el Gobernador Ricardo Colombi no fue parte de la comitiva de la Presidenta Cristina Fernandez a los Estados Unidos. A pesar de que habría sido invitado, el mandatario provincial desistió de subir al avión bajo el argumento de una modificación en la agenda presidencial, cuando en realidad la desición de Colombi habría sido tomada a partir de las invitaciones del Senador Roldan y el Intendente "Camau" Espínola a acompañar a la presidenta, el cambio en la agenda fue el pretexto perfecto para que su presencia en la comitiva no fuera opacada por la de los demás correntinos invitados. A partir de esta situación las relaciones entre la provincia y la nación se tensarán aún más por determinación exclusiva del gobernador Ricardo Colombi, los pretextos de nada valen.

Hubo cambios en las actividades que cumplirá la delegación oficial que acompañará a Cristina Fernández en Nueva York y por ese motivo, el gobernador Ricardo Colombi decidió no viajar a Estados Unidos. Por medio de un parte de prensa oficial, distribuido por las usinas de comunicación del Gobierno de Corrientes, el mandatario correntino decidió no acompañar a la presidente Cristina Fernández a Nueva York.

Según señalaron encargados de la organización, con la reprogramación -en dos oportunidades- del traslado aéreo, se volvía imposible para el Mandatario asistir a las reuniones programadas con inversores e instituciones como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo de las Américas.

Ante esta situación, el Gobernador optó por reprogramar su viaje para el segundo semestre, a fin de concretar las entrevistas de fundamental importancia para el desarrollo provincial.

Tras remarcar el acompañamiento pleno al reclamo pacífico y diplomático por la soberanía de las Islas Malvinas, Colombi destacó que la representación argentina ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas estará garantizada por la amplia delegación de funcionarios y personalidades de diversos órdenes de la vida nacional que acompañará a la presidente de la Nación.

El corrimiento de fechas en la agenda, imposibilitaría además al Gobernador de la Provincia suscribir el contrato de obra para la construcción del vínculo energético entre la Estación Iberá en Mercedes y la localidad de Paso de los Libres, a través de una Línea de Alta Tensión de 132 Kv.

Vale destacar que la inminente suscripción del contrato es imprescindible para sostener el financiamiento de casi 24 millones de dólares aportados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), que se suman a los 10 millones de dólares que aporta la Provincia para su concreción. (Época)


Miércoles, 13 de junio de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar