Las heladas afectaron principalmente a las producciones hortícolas y citrícola de Monte Caseros, Concepción, Saladas, Bella Vista y Lavalle. Ricardo Colombi rubricará la norma de Emergencia Agropecuaria. Este es un paso indispensable para avanzar en una ayuda nacional o provincial para los productores afectados.
“Luego de la evaluación de campo, ya elevamos el decreto para la firma del Gobernador” dijo el ministro de la Producción Jorge Vara, explicando que luego esto es enviado a la nación para que lo analice la Comisión Nacional de emergencia que debería reunirse esta semana aunque no está asegurado el encuentro.
La ley nacional prevé un fondo especial, para todo el país, para este tipo de emergencias o desastres agropecuarios. Para que esto llegue a los productores son necesarios cumplir con varios pasos previos como ser la declaración de la emergencia provincial y nacional.
Desde el Ministerio de la Producción de la Provincia indicaron que se pospondrá el pago del impuesto inmobiliario rural; se buscará que todos los temas judiciales queden congelados y que la refinanciación de bancaria principalmente en las entidades oficiales.
Los departamentos que estarán incluidos en la declaración de emergencia por parte del Gobierno provincial son: Monte Caseros, Concepción, Saladas, Bella Vista y Lavalle, y alcanzará a los productores de hortalizas de campo y a los citricultores.
Los que se buscará es inyectar efectivo para que no se pierdan los puestos de trabajo y la producción se recupere pronto. Se estima que se debe colocar aproximadamente 2.500 pesos por hectárea de quinta y teniendo en cuenta que hay 22 mil hectáreas implantadas, se necesitaría un monto aproximado a los 55 millones de pesos. “La ayuda integral fuerte hay que pelearla en Buenos Aires” dijo el ministro Vara que esta semana viajaría hacia el Sur a hacer gestiones.
Lunes, 25 de junio de 2012