Corrientes (24-2-13): El presidente del Partido Justicialista, ingeniero Fabián Ríos, habló en referencia a la posibilidad de pedir que se posponga el cierre de las listas para candidatos electorales, previsto para el 26 de este mes. Destacó la importancia de los acuerdos con los principales dirigentes y adelantó que habra nuevas concordancias en las localidades del interior.
El ingeniero Fabián Ríos se refirió al cierre de listas de candidatos que se concretará este martes 26 de febrero. Asimismo, adelantó que “si existe una posibilidad de mayor consenso, se pediría una prórroga en la presentación de listas”. En este marco, comentó que se han logrado acuerdos en localidades como Paso de los Libres y Goya y se presentarán los candidatos, junto con los de Esquina.
En el caso de la ciudad de la costa del Uruguay el acuerdo logardo con el sector mayoritario del departamento llevará como candidato a Intendente al presidente del PJ Alberto Yardín, el cual reprersentará al oficialismo partidario en el caso eventual que algún sector minoritario pretenda ir a internas.
El jueves en Goya se hará el anuncio pero solamente en Goya y en el resto de los lugares se prevé para la semana que viene, dado que el viernes hay Asamblea Legislativa en todo el país. “El nivel de consenso es muy alto”, destacó Ríos, quien afirmó que “el modelo no se logra discutiendo para adentro”. Además, expuso que Mercedes ya tiene candidato y se va a presentar en los próximos días, comenzando a avanzar en los esquemas de alianzas.
Por otro lado, en cuanto a la presencia de Mario Boffil en el esquema de candidaturas del justicialismo, afirmó que “aporta mucho en un espacio donde tal vez el PJ no llegue”. Destacó que “es un hombre de la cultura, conocedor e identificado en el interior con las costumbres correntinas, los problemas, sus vivencias y como la gente se ve reflejada en muchas cosas tristes y la necesidad de encontrar un futuro mejor”.
También destacó que Rodolfo Martínez Llano “aporta a nivel de consenso sin dejar de tener en cuenta que el sector de convivencia política representa un poder territorial que ha sido respetado en los últimos años”. “Reconocemos el liderazgo de Giraud en Santo Tomé y Daniel Bruno en San Roque que tienen vinculación con Martínez Llano y que encontraron un respeto absoluto por su territorialidad”, expresó y contó que el referente peronista no va a participar como candidato en las elecciones.
Ríos destacó que “el criterio de conducción va de la mano de gestionar y ser un nexo entre la gente” y comentó que en algún momento podrá darse alguna alianza. En este marco, afirmó que “Forja es una fuerza que si bien se ha compuesto hace poco hay sectores que ya vienen trabajando hace rato”. Nombró por ejemplo a la intendente de Bella Vista, Nancy Sand, quien “quizás fue la pionera porque tiene una alianza con sectores del radicalismo que son críticos con la conducción provincial”, así como Lalo Domínguez.
En el mismo orden negó un acuerdo firmado con Josefina Meabe de Mathó. “Hay coincidencias con el análisis de la situación con el diputado Pérez respecto de lo que se quiere hacer con una cartera de créditos”, dijo. También descartó que quede algún intendente del justicialismo que quiere acceder a un tercer mandato, poniendo como ejemplo a Daniel Alterats, jefe comunal de Saladas, quien quiere acceder a una banca en Diputados.
Domingo, 24 de febrero de 2013