Corrientes (18-1-14): La décima luna chamamecera fue testigo del fuerte vínculo creado hace décadas entre el público y la entrañable Ofelia Leiva, quien agradeció a los presentes confesando “que me hicieron temblar las manos”. Por otra parte, la jornada también fue signada por la integración con los países hermanos, en especial, con el pueblo de Asunción (Paraguay) por la presencia del intendente capitalino y la destacada participación de Los Polqueños en el Osvaldo Sosa Cordero.
En las últimas horas de este viernes, luego de las destacadas actuaciones de la saladeña Carolina Rojas y el histórico Mateo Villalba, arribó al Anfiteatro Cocomarola el jefe comunal de Asunción, Arnaldo Samaniego, acompañado del vicegobernador Gustavo Canteros, quien ya lo había recibido con antelación en el Hotel de Turismo de Corrientes.
Al llegar, Samaniego junto a Canteros y funcionarios provinciales, presenciaron la actuación de Los Polqueños, banda oriunda de la citada capital paraguaya que recibió la ovación del público al interpretar clásicos como Galopera y A mi Corrientes Porá.
Consideraciones a la prensa
Al ser consultados por los medios de comunicación, tanto el Vicegobernador como el jefe comunal adelantaron que “se ha confeccionado una agenda en común entre ambos gobiernos en pos de trabajar mancomunadamente por la Salud, la Cultura y la preservación de la fauna”, entre otros temas.
“Estamos confeccionando una agenda bilateral, para potenciar a nuestras regiones, ya que nos une el mismo Río que navegamos y existen otras condiciones naturales que nos atan”, detalló el mandatario comunal.
Respecto a la política de integración, Canteros sostuvo que “se trata de una postura que se ha delineado con nuestro Gobernador: la relación con los países vecinos, la relación regional y la interna con los intendentes”.
Finalmente, respecto a la presencia paraguaya en el escenario, el intendente invitado manifestó “el orgullo de ver a nuestra delegación en este intercambio artístico, ya que la cultura es la misma”. “Esta cultura nos tiene que unir mucho más de manera que podamos tener una región más sostenible, que genere oportunidades -sobre todo- a nuestros jóvenes”, añadió a modo de cierre.
Actuación de Ofelia Leiva
Junto a la presentación del Bocha Sheridan, la cual estaba programada sobre el cierre de la jornada, pasadas las 00 y en un nuevo día, Ofelia Leiva subió al Osvaldo Sosa Cordero ante la ovación del público que vivó su nombre. “Me hicieron temblar la mano”, confesó, respecto a ello.
Festejando 50 años con la música y –repetidamente- recordado al entrañable Rosendo, la artista logró su punto más álgido en la oportunidad, al cantar enfáticamente los populares Todo el mundo a cantar y Puerto Tirol.
Durante el recital, Leiva agradeció públicamente “al Gobierno de la provincia, al gobernador Ricardo Colombi y al presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero por la organización de este evento”, a la vez que instó a todos los presentes “a seguir cuidando nuestra Fiesta”.
Sábado, 18 de enero de 2014