Corrientes (4-2-14): El intendente de la Capital, Fabián Ríos “Con nuestra adhesión al decreto del poder Ejecutivo Provincial sobre el Programa Federal de Desendeudamiento, deberían terminarse las retenciones”, opinó. En este marco consideró que los descuentos “constituyen una medida abusiva sin dudas, pero creo que con el Decreto y lo que dice en sus fundamentos a partir del momento de que nosotros comunicamos fehacientemente nuestra adhesión no deberían existir más retenciones” dijo.
El Ingeniero Fabián Ríos se refirió a la situación actual del país y de la provincia. Aceptó que los problemas económicos están presentes pero desestimó la idea de emitir bonos para paliarlos. “Hablar de emitir bonos como fueron los CeCaCor es una irresponsabilidad, nada se solucionaría, eso ya quedó demostrado” afirmó. Además aclaró que cree que hay poderes económicos y mediáticos que quieren instalar el miedo y especulan con la economía de la provincia y el país. “Hay sectores muy poderosos que están operando para desestabilizar al Gobierno Nacional y se suman los medios concentrados que crean un clima de miedo en la sociedad”.
Respecto a la relación del Municipio con el Gobierno Provincial manifestó que es necesario el dialogo y la buena relación, “pero siempre hay alguien que hace conflictivo este tema” afirmó Ríos.El tan discutido tema de la refinanciación de la deuda de la Provincia con la Nación continúa siendo motivo de discusión entre ambas partes, y ante la misma el Intendente manifestó que el viernes el municipio presentó al Gobierno provincial la adhesión de la comuna al programa de refinanciamiento. “Nuevamente digo que no es justo que al Municipio se le retengan fondos que a la Provincia no se las retiene la Nación” explicó, “entonces ¿por qué el Gobierno provincial retiene fondos a la Comuna para pagar una deuda que no tiene que pagar?”.
En relación a esa reunión mantenida entre la Comuna y la provincia, el Intendente manifestó que fue informal y que el objetivo era plantear el tema de las deudas Municipales para con la Provincia y viceversa, “no niego que le debemos a la Provincia, pero ellos deben aceptar que también tienen deudas con la Municipalidad, el tema del Instituto de Previsión Social y la Depec son algunos” dijo. “No puedo afirmar que se haya aceptado ni rechazado nada, pero hay que buscar la igualdad porque si le piden al municipio que pague sus deudas, cómo pretenden que se haga si tampoco ellos nos pagan las que tienen con nosotros” remarcó.
Martes, 4 de febrero de 2014