Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  
21/11/2025 03:44:20
Política - Economía
Fuerte rechazo de la Sanidad a la posibilidad de la emisión de bonos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 7 de febrero de 2014

Corrientes (7-2-14): La Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Corrientes hace pública su preocupación y oposición a las declaraciones del gobernador Ricardo Colombi de que sería posible que la Administración Provincial emita bonos de cancelación.


“Respecto al futuro inmediato de los trabajadores de la Sanidad en particular, nos causa extrañeza y profunda preocupación el accionar político del Gobierno con un mensaje de incertidumbre y poco esperanzador que muy mal hace al sector y la sociedad en su conjunto”, expresó el secretario General de ATSA Corrientes, Guido Tello.

En ese sentido, señaló: “disentimos con esta modalidad y metodología para tratar la problemática económica que atañe integralmente a la comunidad”. ATSA rechaza terminantemente la emisión de bonos, “porque generará aumento de los índices de desprotección social, de pobreza, de marginación y de exclusión con más hambre y miseria.

Asimismo recuerda que el gremio tiene como objetivo principal “la defensa de los derechos del trabajador” y a partir de esta premisa, con un discurso único, firme, coherente, democrático, participativo y responsable “es que consideramos que se deba dar ante tal circunstancia de importancia el diálogo, con debate y las evaluaciones con propuestas concretas que puedan llevar entre todos al punto de consenso y encontrar la paz social”.

Manifestó también que ATSA Corrientes ha solicitado audiencias al Ejecutivo provincial y también al Ministerio de Salud Pública con el objetivo de “debatir la realidad de la salud pública en la Capital e Interior de la provincia, en un contexto integral de la sociedad que exige demandas sociales de urgencia y que se necesita reformular políticas de crecimiento, tratando de solucionar los reales problemas que tienen los agentes del programa Formarse y Crecer, enfermeras tercerizadas que no están registradas, personal precarizado, agentes que esperan sus reencasillamientos y trabajadores en general por una recomposición salarial y regularización de sus situaciones laborales”.

“Desde la Sanidad estamos trabajando para objetivos claros. Hoy más que nunca se hace necesario que se asegure aumento de la calidad de salud e incrementar las inversiones en el equipamiento de los hospitales públicos, sanatorios, clínicas, laboratorios etc, con la consecuente finalidad de crear nuevas fuentes de trabajo”. Y se insiste en que “no compartimos que desde la desesperanza, la especulación y las diferencias políticas nos lleven al atraso y a la indiferencia”, concluyó diciendo Guido Tello.


Viernes, 7 de febrero de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar