(12-2-14): La noticia del pago por parte del IPS a una jubilada de 101 años de reajustes en su liquidación y la posterior crítica de la titular del Instituto, Estela Regidor, a los descuentos efectuados por la AFIP, desnudan claramente la intencionalidad del organismo provincial de dar una noticia donde la verdad indisimuladamente está contada a medias para apuntar contra la Nación. Una clara muestra de operación mediática-política donde queda de manifiesto el hecho de que “una verdad contada a medias, es la más grave de las mentiras, puesto que no deja de ser verdad, pero no muestran la realidad”.
www.surcorrentino.com.ar
La semana pasada, el 5 de febrero, la interventora del IPS, Estela Regidor, informa a los medios capitalinos, diario Época precisamente, el pago a la beneficiaria María Alicia Álvaro, de 101 años de edad, de la suma de $ 45 mil correspondiente a la liquidación de reajustes por haberes de su esposo fallecido, tratando de demostrar la eficiencia del organismo a su cargo y su satisfacción personal al hacer entrega de dicho dinero, $ 45 mil, a una anciana de esa edad, según lo manifestado por la propia funcionaria al diario capitalino, expresando además que “Pagar retroactivos a domicilio es algo que lo venimos haciendo hace mucho tiempo, es una responsabilidad que la cumplimos con mucho gusto”.
Posteriormente, la propia Regidor informa al otro día, el 6 de febrero, a los mismos medios su profunda indignación por el hecho de que la AFIP había descontado, en concepto de impuesto a las ganancias, la suma de $ 17 mil, “De 45 mil pesos María Alicia sólo pudo cobrar $ 28 mil, el resto fue retenido por orden y cuenta de AFIP”, sostuvo la interventora del IPS efectuando una verdadera diatriba sobre la legalidad de dicho impuesto, que se puede o no estar de acuerdo, pero es lo que la Ley indica.
Lamentablemente, pero en forma muy artera, Regidor no informó que el IPS funciona como agente de retención de la AFIP, que se rige según la Ley N° 20.628 de carácter nacional lo cual implica que el Instituto debe hacer los descuentos antes de efectuar los pagos, lo que de hecho desmiente la noticia dada en día anterior al matutino en la cual decía que había entregado $ 45 mil, cuando en realidad entregó $ 28 mil, ya que ya había sido efectuado el descuento por el propio IPS por cuenta y orden de la AFIP, por lo cual la Interventora mintió deliberadamente para poder hacer la noticia del día siguiente cuestionando a la nación.
Ahí quedó claramente demostrada la intencionalidad del gobierno provincial y de la funcionaria, que no fue dar la noticia del hecho de que se pagó haberes MAL LIQUIDADOS por el IPS a una beneficiaria sino que la intención era apuntar las críticas al gobierno nacional.
La verdadera historia, y que queda al descubierto hasta en las mismas declaraciones de Regidor, demuestran la maniobra, si el IPS tiene que liquidar reajustes, significa claramente que el propio organismo había liquidado mal los haberes y por ende ahora debe reajustarlos, situación en la que incurren la gran mayoría de las cajas de todo el país, por ende el IPS ya había actuado mal, pero corrigió su error administrativo gracias a que la beneficiaria logró vivir hasta los 101 años.
En segundo lugar nunca el IPS le entregó la suma de $ 45 mil por la sencilla razón de que actúa como agente de retención de la AFIP, y debió antes mismo de entregar la liquidación hacer los descuentos correspondientes, es decir que Regidor sabía perfectamente que a dicho monto, según la ley, se le había hecho ya el descuento correspondiente, pero obvió decirlo en la primera noticia en donde expresaba su satisfacción por el trabajo del Instituto de Previsión a sabiendas que estaba mintiendo, para luego al otro día manifestar su indignación por el descuento efectuado por la AFIP, descuento del cual estaba totalmente al tanto ya que el Instituto lo había efectuado.
Queda así demostrada la intencionalidad gubernamental de buscar cualquier medio para efectuar críticas al gobierno nacional, usando los recursos más arteros y engañando a las personas para lograr sus fines. La hipocresía con que se manejan es llamativa y muestran palmariamente que el gobierno provincial no cejará en tratar de cuestionar a la nación como una política de estado.
Ya es indisimulable la permanente intención de la provincia de endilgar errores propios a la Nación, llegando a usar hasta las mentiras más burdas o la dignidad de una persona de 101, a la que si el IPS hubiera pagado tal como corresponde los haberes al esposo de la beneficiaria, no hubiera sido pasible de los descuentos, ya que los mismos se dieron a causa que el Instituto al no haber liquidado en tiempo y forma los haberes, los mismos se acumularon y superaron el mínimo no imponible, lo que se podría llegar a entender, según la propia teoría usada por los colombistas, que el responsable del descuento podría ser el propio IPS a cargo de Regidor. Entonces la noticia podría llegar a ser “por haberes mal liquidados por el IPS una beneficiaria es pasible de descuentos”, una muestra de que como ya se dijo “Una verdad contada a medias es la peor de las mentiras”.
Cabe también recordar que ya en el año 2011 otra beneficiaria de 101 años, Blanca Ramírez Barrios, fue beneficiada por una actualización de haberes mal liquidados por el Instituto desde el año 2004.
www.surcorrentino.com.ar
Miércoles, 12 de febrero de 2014