Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  
21/11/2025 03:00:28
Interés General
Finalizó con éxito un nuevo implante coclear en Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 24 de febrero de 2014

Corrientes (24-2-14): Esta mañana, en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, se terminó de realizar el 15º implan­te coclear. Con esa cirugía la provincia se ubica entre las que más operaciones de este tipo realizaron a niños, desde el sistema público. La intervención permitirá mejorar la cali­dad de vida a una pequeña de 3 años, identificada como Milagros Bonavita

Jorge Iglesias, el jefe del programa provincial sobre hipoacusia, informó respecto al nue­vo implante coclear en el hospital Juan Pablo II.

La cirugía permitirá la audición a Milagros Bona­vita, oriunda del interior de la provincia de Corrien­tes

La operación estuvo a cargo de un equipo mul­tidisciplinario, encabe­zado por el cirujano Jorge Iglesias, jefe del programa “Detección precoz de la hipoacusia”, con el acom­pañamiento del médico Eduardo Hocsman, jefe del Servicio de Audiología del Hospital de Clínicas de Buenos Aires.

“Se autorizó el implante desde la obra social de la pequeña”, ha­ciéndose cargo de la in­tervención, y detalló que, como en los casos anterio­res, la cirugía se realizó en el hospital pediátrico, mientras que del posterior tratamiento y seguimiento lo hará el Ministerio de Salud Pública a través del programa provincial.

Por otra parte, el es­pecialista expresó: “Des­pués de varios implan­tes, realizados con éxito en la provincia, las obras sociales confían en el sistema público y nos acompañan en esta tarea, permitiendo que sus afi­liados se hagan aquí en la provincia los implantes, y no tengan que viajar como ocurría anteriormente”.

“Corrientes se encuentra muy bien y está en los pri­meros lugares dentro del sistema hospitalario, por la cantidad de implantes realizados”, resaltó y aña­dió: “Desde la creación del programa, Detección Precoz de la Hipoacusia, muchos niños pudieron acceder al tratamiento y mejorar así su calidad de vida”.

El implante coclear con­siste en un dispositivo que se coloca a las personas con una sordera total -que no responden a los audí­fonos-; es un transductor, a diferencia del audífono que es un amplificador, de la onda sonora.


Lunes, 24 de febrero de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar