Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 13:46:44
Crisis Energética
Paso de los Libres al límite, se agudiza la crisis energética. Y hasta ahora solo paliativos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de febrero de 2014

Paso de los Libres (27-2-14): La situación está al límite, la crisis energética que padece la ciudad es de una magnitud nunca vista, a pesar de todas las promesas, las compras de un par de transformadores, y las promesas de inversiones futuras, no pueden tapar la realidad con que vivimos el día a día los libreños, los cortes siguen como si nunca se hubiera hecho nada, las variaciones de tensión es permanente, a las caídas de cables y postes ahora se suman los desprendimientos de las ménsulas amuradas en las paredes, con más el agravante que en las facturas que se están entregando al total del consumo se le aplica una tarifa sensiblemente más alta, ya que los primeros 500 Kw que valían hasta la factura anterior $ 0,1604 ahora se cobran $ 0,2620, justamente en los dos meses en que más problemas energéticos existieron en la ciudad. Mientras tanto lo único que vemos los usuarios es como nos toman el pelo en forma permanente sin que se avizore una solución en el corto plazo. Dentro de toda la crísis el humor popular se hizo notar en las calles de Libres en una puesta en escena de jóvenes artistas que denunciaban el colapso que se vive en la ciudad y el reclamo a los responsables.
www.surcorrentino.com.ar


La situación de crisis no tiene parangón en la historia de nuestra ciudad y no hay visos de solución en el corto plazo, solo promesas, parches, dimes y diretes, mentiras, verdades contadas a medias y siempre, indefectiblemente, se ven intereses partidarios y personales en busca de protagonismos, sin que algunos personajes tengan en cuenta al problema principal.

Desde la semana anterior cuando desde la comuna se anunció que se había cerrado un anillo energético, con obras efectuadas el año pasado, que mejoraría la situación de casco centrico , la situación empeoró drásticamente con cortes más seguidos, explosiones de transformadores, como ocurrió el fin de semana pasada con uno de los nuevos, cortes de cables, caída de postes, caída de una ménsula de soporte de los cables, salida de servicio de la mayoría de los transformadores por exceso de carga, a pesar de ello desde algunos medios ligados a la comuna se pretende generar la creencia de que se está mejorando dando informaciones que no reflejan verdaderamente la realidad.

Ayer fue un verdadero día de miércoles, en pleno centro a la mañana se cortó dos veces el servicio, luego a la tarde por espacio de más de dos horas, esta madrugada nuevo corte, a media mañana dos cortes más, las oscilaciones de la tensión es permanente, como la salida de alguna de las faces, alimentaron el malestar de la comunidad, la situación en los barrios periféricos y de los del INVICO es indiscutiblemente peor, muestra claramente que la realidad informada colisiona con la realidad que se vive a diario.

La falta de elementos y de insumos de toda índole es alarmante a tal punto que, a modo de ejemplo, uno de los transformadores que más inconvenientes presenta es el ubicado en la esquina de Cnel. López y Brasil, el cual diariamente sufre varios cortes por el evidente exceso de carga, llegó a salir de servicio en un día hasta en seis oportunidades, continuamente saltan los fusibles, y la única solución que tienen los operarios de la DPEC es como dice la canción “atémoslo con alambre”, a tal punto que detrás de un muro de una casa en dicha esquina ya tienen un pequeño rollo de alambre San Martín, de dónde sacan los trozos para remplazar los fusibles que se cortan.

En los últimos días la comuna de Libres adquirió, con dinero que le debe a la DPEC, dos transformadores nuevos y mandó a reparar otros cuatro que estaban tirados en el patio de la delegación local, en igual sentido la gestión anterior de Eduardo Vischi, actual Ministro Coordinador, adquirió elementos a modo de compensación por la deuda de alumbrado público, actitud que decididamente beneficia a la ciudad puesto que si se envía el dinero adeudado a Corrientes , las inversiones nunca se efectuarán, y de esta manera sí llegan, pero lo lamentable es que desde la comuna se sigue faltando a la verdad puesto que ninguno de los elementos adquiridos por la municipalidad con el dinero que adeuda a la provincia queda en el patrimonio de la comuna, los mismo son de propiedad de la Dirección de Energía y los que se adquirieron antes también.

Decididamente el problema se va a seguir agudizando hasta tanto no se efectúen inversiones de envergadura, nada se solucionará con la compra de dos o cuatro o seis transformadores, ya que los que se incendiaron, estallaron o se detioraron en el último mes por distintas razones ya superan esa cantidad, y sobre el cableado ni hablar, es decir que todo lo que se está haciendo son solo paliativos para dilatar el problema en el tiempo a la espera que el clima sea más favorable y así poder llegar hasta el verano próximo, claramente no hay una decisión política de la provincia en pos de generar una solución, lo único que escuchamos de los funcionarios provinciales son justificativos y excusas echando culpas propias en otras instituciones o personas.

De nada va a servir la evidente intención del Intendente Tarabini de buscar soluciones mientras que el Vice Intendente (con uso de licencia) Eduardo Vischi, actual Ministro, ni siquiera se dignó en venir a su ciudad en los peores momentos vividos en los dos últimos meses, efectuando solamente declaraciones en una emisora abonada a la comuna diciendo que los dos transformadores que llegaron Paso de los Libres los adquirió la provincia a instancias suyas, cuando en realidad no importaba quien adquirió los elementos sino el hecho de que los mismos pueden ayudar a salir de esta situación, pero ya muestra diferencias entre Vischi y Tarabini.

Otro hecho de la realidad es que no se sabe, puesto que Vischi siempre negó el acceso a dichos datos, es a cuánto asciende la deuda que mantiene Libres con la DPEC por alumbrado público y lo que le adeuda la provincia a la ciudad por distintos conceptos relacionados con el cobro del alumbrado, sería de suma utilidad y una muestra de independencia del Intendente Tarabini que difunda dichos datos a toda la población, además si dichas deudas entraron en la anterior refinanciación que la provincia otorgó a las comunas en el mismo sentido que lo hizo la Nación con la provincia, solamente para entrar en un contexto de seriedad y normalidad en donde los números municipales, negados durante 8 años, puedan ser accedidos por todos los ciudadanos.

Pero desde la provincia no cejan en tomar el pelo a la gente, en la última facturación de la DPEC se observa un claro y evidente aumento encubierto ya que los consumos de 0 a 500 Kw se facturaban a $0,1604 a partir de allí el precio de los consumos que superaban dicho límite se cobraban a otro precio a saber a partir de 501 Kw el precio era de $ 0,2620, es decir que los primeros 500 se cobran a un precio y los que exceden al otro, pero la verdadera trampa es que es esta factura se cobró todo el consumo al precio mayor, es decir que los primeros 500 sufrieron un aumento de un % 63,34, lo que es un absurdo y un atropello máxime que el mismo se da en los dos meses en que más se sintió la crisis, en diciembre y enero. Realmente un despropósito por el lado que se lo mire y una verdadera muestra de la indiferencia de quienes dicen gobernar para el millón de correntinos.

Así estamos y todavía la gran mayoría de los vecinos siguen aceptando mansamente el atropello, el robo, la mentira y la estafa por parte del estado provincial.
www.surcorrentino.com.ar

EL HUMOR PARA PODER SOBREVELLAR LA ANGUSTIOSA SITUACIÓN












Jueves, 27 de febrero de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar