Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  
21/11/2025 02:27:36
Política
El intendente Fabián Ríos detalló su programa de gestión, anunció más obras públicas y pidió diálogo con la Provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 2 de marzo de 2014

Corrientes (2-3-14): El Jefe Comunal capitalino delineó reestructuraciones en la política fiscal y ratificó su plan de redistribución de la inversión pública. Anunció nuevas inversiones en pavimentación de calles, construcción de viviendas y la urbanización de Santa Catalina. Destacó los proyectos productivos para formar precios en la Ciudad. Detalló los programas educativos y de inclusión social que ejecutará. Al Gobierno provincial le reclamó el cese de las retenciones ilegales de fondos y una mesa de negociación para la conciliación de pasivos mutuos.

A las 19,30 del sábado 1 de marzo el presidida del Concejo Deliberante, Ataliva Laprovitta, habilitó la Asamblea Legislativa. Luego de leída la resolución de convocatoria N° 36 C/2014 el concejal José Salinas mocionó la conformación de las Comisiones de Interior y Exterior.

Los 19 ediles votaron favorablemente por la propuesta y se dispuso que los conceja Omar Molina, Javier Sáez, Blanca Zarza, Justo Estoup y Luis Delgado integren la Comisión de Exterior buscaron de su despacho al Intendente y a su Gabinete.

Los ediles Miriam Coronel, Soledad Pérez, Verónica Navarro, Clara Mass y Gabriel Romero integraron la Comisión de Interior. Fueron los encargados de recibir al Jefe Comunal, la Viceintendenta Ana María Pereyra y a los nueve Secretarios de Áreas en el patio interno del Palacio Municipal donde se desarrolló el acto.

Pasada las 20 el intendente Fabián Ríos comenzó a dar su primer mensaje inaugural del Período Ordinario de Sesiones del Honorable Concejo Deliberant. Durante más de dos horas el Jefe Comunal capitalino detalló las acciones de gobierno que ejecutó en estos primeros dos meses y medio de gestión, y desarrolló el programa de gobierno que tiene previsto para el resto del 2014.

Ante los legisladores, funcionarios, invitados especiales y público en general destacó el plan de obras que ya realizó en menos de tres meses de administración y adelantó las nuevas ejecuciones de inversión pública que tiene programadas.

En la primera parte de su discurso Fabián Ríos delineó algunas reestructuraciones en la política fiscal del Municipio. Anunció que busca “optimización la recaudación de los tributos” pero también explicó el proyecto que tiene para facilitar las habilitaciones comerciales en la Ciudad.

Por eso “la semana que viene va a estar funcionando la ventanilla única donde se podrán gestionar las habilitaciones comerciales en un solo lugar” y anunció la creación de “un cuerpo de fiscalizadores” de las inspecciones comerciales.

“Avanzaremos en la regularización catastral. Estamos trabajando fuertemente en la implementación de un sistema GIS”, señaló el Jefe Comunal y adelantó un plan de regularización de las radicaciones de automotores de cargas y pago de patentes.

En ese mismo sentido dijo que pondrá en vigencia un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional para que “drones” (aviones no tripulados) hagan mediciones fotométricas para registrar extensiones de tierras y construcciones no declaradas.

En capítulo especial le dedicó a las Contribución por Mejoras, que las ratificó como un mecanismo de recuperación de la inversión pública para la reinversión en nuevas obras públicas.

“El subsidio del Estado no puede ser la propiedad privada de nadie. Es para el desarrollo integral y colectivo de una sociedad. Si no comprendemos esto, vamos a estar rompiendo con los mínimos lazos de solidaridad y del desarrollo equilibrado que debe tener un pueblo”, definió.

El Jefe Comunal destacó los proyectos de producción agroalimentaria que financiará, con ayuda del Gobierno nacional; más el impulso que le seguirá dando a las Ferias y los Mercados Populares como herramientas de regulación y formación de precios en la Ciudad.

“Estos Mercados Populares nos permitieron alcanzar el 7% de inserción en el mercado en la venta de productos frescos. Queremos llegar a un porcentaje mayor: entre el 15% y el 20%. Queremos dejar de ser reguladores de precios para ser formadores de precios justos”, indicó el Intendente.

En materia educativa Fabián Ríos anunció que la refacción integral de los 15 Centros Integradores Comunitarios Mitaí Roga, donde instalarán aire acondicionados en sus 70 salas; más un plan alimentario para los 2.100 niños y niñas que asistirán este año.

Dentro de los programas de inclusión social y desarrollo comunitario destacó la capacitación laboral y formación educativa de las 3.000 beneficiarias del programa Ellas Hacen, y de los 2.500 beneficiarios del plan Argentina Trabaja. Y ratificó su decisión política de concederles más derechos laborales a los trabajadores, entre los que se encuentra el fin de la precarización laboral dentro de la Comuna capitalina.

También anunció acciones conjuntas con la SEDRONAR para el desarrollo de acciones destinadas a la prevención de adicciones de niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad social.

En materia de obras públicas detalló la finalización, en poco tiempo más, de la pavimentación de las 168 cuadras iniciadas en la gestión anterior. Anunció un nuevo plan de pavimentación y repavimentación de calles y avenidas en barrios alejados del centro. También la construcción de 96 viviendas sociales en el barrio Esperanza, más el inicio de la urbanización del predio Santa Catalina donde está prevista la construcción de 1.200 casas a través del programa procrear; entre otros puntos.

Al finalizar su mensaje, pasada las 22, el intendente Fabián Ríos le reclamó al Gobierno Provincial el fin de las retenciones ilegales de fondos (Coparticipación, Fondo Sojero y Fondo Educativo) y la apertura de una mesa de negociación para la conciliación de deudas mutuas. “Queremos sentarnos en una mesa como dijo el Gobernador hoy: Hay que arremangarse, bueno, Neike Chamigo!, ¿dónde está la mesa en donde nos sentamos?”, señaló.

El acto se realizó en el patio principal del Palacio Municipal al que asistieron legisladores provinciales y nacionales, representantes del Arzobispado de Corrientes, del Poder Judicial provincial y federal, cónsules, funcionarios municipalidad, jueces administrativos de faltas de la Comuna, el intendente de la ciudad de Mercedes, Víctor Cemborain, representantes de las Fuerzas Armadas, funcionarios del Gobierno Nacional, representantes de cámaras empresariales, de entidades intermedias y militantes de los partidos y organizaciones sociales que integran el Frente para la Victoria.


Domingo, 2 de marzo de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar