Corrientes (3-3-14): La diputada provincial Alicia Locatelli de Rubín presentó esta semana una serie de proyectos pidiendo soluciones a diferentes problemáticas sociales. Así, la legisladora del Frente para la Victoria inicia su tercer año de gestión legislativa instando a que el Ejecutivo disponga medidas urgentes que garanticen la normal provisión de energía eléctrica en la provincia. Además, solicitará que sea obligatorio el uso de alcoholímetros en todos los puestos de controles viales, y exhorta a dar urgente cobertura al cargo de Subsecretario de Defensa del Consumidor, entre otros.
ENERGÍA
Con un ambicioso proyecto de resolución, la legisladora justicialista requiere al Gobierno que, a través de la Dpec, “disponga medidas inmediatas que garanticen la normal provisión de energía eléctrica en la provincia, en calidad y cantidad de manera que los vecinos no tengan inconvenientes con sus necesidades cotidianas como así también al comercio, industria y servicios que la requieren para el normal desempeño de sus respectivas empresas” expresa la normativa. No conforme con ello, también solicita la reducción de las tarifas de los meses de Diciembre, Enero y Febrero, proporcional a los cortes producidos y reclama además, “se implemente un sistema de atención, en cada localidad, de los usuarios que hayan sufrido daños en artefactos eléctricos por efecto de sobrecargas o mala prestación del servicio”.
SALUD
A través de un proyecto de Ley, Alicia Locatelli quiere que la provincia adopte medidas concretas para prevenir accidentes de tránsito. Así es que pide al Ejecutivo la obligatoriedad del uso en todos los puestos de controles en caminos y rutas provinciales, de alcoholímetros para que la Policía y otras autoridades puedan detectar estas graves faltas. “Estas acciones preventivas son los mejores métodos para crear conciencia del grave daño que un conductor alcoholizado puede causarse y el peligro hacia terceros que ocasiona” asegura la diputada del FPV.
EDUCACIÓN
Locatelli de Rubín también se mostró preocupada por la cuestión educativa y las obras referidas a escuelas de la provincia. En uno de sus cuatro nuevos proyectos solicitará al Gobierno Provincial el inmediato pago a la empresa constructora encargada del edificio para la Escuela Nº 5 “Nicolás Papaleo” de Curuzú Cuatiá. “Queremos evitar la paralización de las obras” aseguró la diputada. En este sentido advirtió además que “los fondos utilizados para la ejecución de la obra, “se sustentan con dinero nacional (Programa Fondo Sojero), que llega en forma normal a la Provincia y con aumentos sustanciales respecto del año pasado por lo que no hay justificación alguna para que se retrase el pago a la empresa”, dijo Locatelli.
DERECHOS CIUDADANOS
En el marco de los derechos de usuarios y consumidores, la legisladora provincial asegura que “la situación actual en que se viene dando la relación de consumo, con permanentes especulaciones por parte de los comercios, fundamentalmente las grandes cadenas de híper y supermercados, hacen imprescindible que los consumidores correntinos tengan el respaldo de un Estado presente. Algo que hoy no ocurre porque el Poder Ejecutivo no cubre el cargo de la Subsecretaría de Comercio y del Consumidor, desde diciembre de 2013”.
Por ello la diputada Locatelli presentó un proyecto de Resolución que exhorta al Poder Ejecutivo a la inmediata cobertura del cargo en dicho organismo, “a fin de que esa dependencia cumpla la misión que requiere la situación actual, en la lucha contra la especulación y el abuso por parte de muchos comercios” reclama finalmente.
Lunes, 3 de marzo de 2014