Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  
21/11/2025 02:23:40
Política- Gremiales
Se agudiza el reclamo por salarios y elementos de seguridad de los obreros de la DPEC
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 4 de marzo de 2014

Ctes. (4-3-14): El clima convulsionado en el sindicato de Luz y Fuerza parece no haberse ido tras el alejamiento del ex secretario general del gremio, Jorge Ovando. Y es que desde mañana se reanudarán las asambleas en las plantas de Edison y Maipú, con el objetivo de exigir a la nueva conducción, a cargo de Ernesto Montiel, que "apure" las negociaciones salariales dilatadas en comparación con otros sectores.

Sobre el particular, el mismo secretario de Prensa del gremio, Raúl Fernández, reconoció que las negociaciones no están avanzando: "Están muy atrasadas, es otro problema, no sólo para los trabajadores de la Dpec, sino para todos los sindicatos que van por una mejora salarial, a nivel nacional también se discute. A través de comisiones de trabajo podemos observar que hay poca voluntad de solucionar los problemas de los trabajadores y es probable que optemos por el cambio de actitud", manifestó el dirigente que supo estar junto a Ovando en otras épocas.

En tren de reclamos, el tema salarial no es el único que preocupa a los obreros del sector, ya que también se pone sobre el tapete la entrega de materiales de trabajo idóneos para el desarrollo de tareas.
Esta cuestión ganó más protagonismo con la muerte de un operario el pasado miércoles en el Interior.

Además, en la asamblea también se pedirá una reunión "urgente" con la autoridades de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), por las denuncias de la Federación de Luz y Fuerza en torno a la existencia de transformadores con el tóxico líquido de PCB.


Martes, 4 de marzo de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar