Paso de los Libres (12-3-14): En una nota a una radio de Curuzú Cuatiá el intendente Raúl Tarabini anunció que en el mes de abril comenzarían las obras de la extensión de la red de gas natural para que de allí los usuarios efectúen las conexiones domiciliarias, dichas obras se van a extender hasta el mes de julio. El Bº 508 Viv. será el primero en ser benficiado y según Tarabini estarían en conversaciones con varios bancos para que financien a los usuarios las conexiones a sus domicilios.
A mediados de abril comenzará la extensión domiciliaria de gas natural en Paso de los Libres, según confirmó su intendente Raúl Tarabini, obra que duraría hasta julio. De esta manera se convertirá en la primera ciudad correntina en alcanzar un recurso vital en materia energética y económica.
Cabe recordar que meses atrás se iniciaron los trabajos para montar la infraestructura en la periferia de la ciudad, tras lo cual se avanza en la llegada a la zona urbana y así en los domicilios. Las obras de acercamiento del ducto de gas hasta la ciudad, llegaron hasta un predio, donde se instalará una estaciópn de rebaje, frente al Bº Caa Guazú en donde se instalaría una estación de Servicio de GNC (gas natural comprimido) según las apreciaciones de todos los fucnionarios provinciales y municipales al comenzar la obra, curiosamente hasta el momento no hay nada al respecto.
“Las obras van a comenzar a mediados de abril y posiblemente van a extenderse hasta el mes de junio o julio para tener el servicio en la ciudad”, comentó Tarabini a FM Total de Curuzú Cuatiá.
A la hora de las consabidas alabanzas hacia su predecesor Tarabini explicó que “cuando estábamos en campaña fue algo que lo trabajamos con el ex intendente, quien tuvo un trabajo de previsión importantísimo en nuestra localidad, no sólo con el gas sino con el tema eléctrico, llevando adelante el trabajo de una nueva planta ubicada en el sector norte, proveniente de Iberá, o sea que tanto el gas como la nueva planta fueron algunas de las cosas proyectadas para lograrse este año”.
Recordó que “la obra en sí comenzó el año pasado, a hacerse el tendido de la red hacia la ciudad, más precisamente al sector de los barrios, donde va a estar una planta de distribución, ya llegó el caño allí, y ahora van a comenzar en el mes de abril el tendido a la zona céntrica y un tendido a los barrios, más precisamente al Barrio 508, que va a ser el primero que recibirá la distribución del gas”.
Sobre especificaciones de la conexión domiciliaria y el impacto en el escenario local, detalló que “se está trabajando con distintos bancos con planes de financiación, que permitan al usuario pagar en cuotas, a través de créditos otorgados por los distintos bancos. Por otro lado, por el tema de la inserción laboral, que es muy importante para los gasistas de nuestras localidades, y hace unos años se había realizado un curso de gasista, y lo que necesitamos es que Gas NEA con su gente haga un nuevo curso que revalide a toda esta gente que ya lo hizo, para que le posibilite hacer las conexiones domiciliarias y aprovechar la mano de obra local, que es muy importante”, añadió el jefe comunal.
Miércoles, 12 de marzo de 2014