Corrientes (29-3-14): El Ministro Vaz Torres pareciera que se encuentra al borde de algún brote psicotico, ante la incapacidad manifiesta de resolver la crisis energética que les reventó en las manos, arremete contra todos, aduce en el colmo del delirio que la crisis es responsabilidad del gremio de Luz y Fuerza y más particularmente del gremialista Antenor Martínez, además carga contra abogados enrostrando algún tipo de complicidad entre los mismos y la Corte Suprema de Justica por el fallo que ordena reinteghrfar lo cobrado en más por la DPEC, realmente es un caso digno de ser estudidado por el Dr. Nelson Castro de TN. Toda esta situación demuestra claramente el nerviosismo oficial por algo que ya no puede manejar y medidante amenazas y descalificaciones pretende dilatar la cuestión a la espera de soluciones mágicas.
Arremetió contra gremialistas y abogados. Apuntó contra Antenor Martínez: "Se quiere hacer el machito". Y sentenció: "Se terminaron los grupos corporativos de abogados que saquearon el Estado".
El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres salió ayer al cruce muy duramente a un gremialista del Sindicato de Luz y Fuerza y a una "corporación de abogados" por supuestas intenciones de perjudicar al Estado provincial. El sindicalista aludido, Antenor Martínez (secretario gremial de Luz y Fuerza) dijo por su parte que la oferta salarial del Gobierno es insuficiente, al tiempo que denunció la persistencia de PCB (un aceite de alta toxicidad, que sería cancerígeno) en transformadores, que pondrían en riesgo la vida de los operarios.
El contador Enrique Vaz Torres personalizó ayer en Antenor Martínez como la causa del conflicto en la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec). "Es un personaje que dirige el reclamo para crear una conflictividad; y el objetivo tiene que ver con la millonaria deuda que la Comuna tiene con la Dpec", dijo en Radio Dos. "Le guste o no a Antenor Martínez vamos a seguir.
Esa persona está alterando las relaciones. Los está usando a los trabajadores", apuntó. Vaz Torres insistió que no hay una decisión tomada para aumentar la tarifa.
"El cambio de representación gremial en Luz y Fuerza es una burda patraña de Antenor Martínez. Que vaya con el cuento a otro. No somos burros ni inexpertos. Es una maniobra burda. Si quiere Antenor Martínez, que denuncie en la Justicia y vamos a ver cómo le va", expresó a Radio Dos el contador Enrique Vaz Torres, al comenzar a analizar el conflicto que subsiste con trabajadores de la Dpec.
Por caso, respecto a la presencia de PCB en transformadores, expresó: "Hay muy mala leche. Hace rato que no se utiliza ese elemento y los reemplazos del material es gradual y permanente".
"Se equivoca cuando se dice que es una cuestión gremial. Antenor Martínez debe decir la verdad y admitir que forma parte del Frente para la Victoria", insistió.
Para el Ministro "el tema está dirigido sistemáticamente a crear una conflictividad y tiene por objetivo atacar la millonaria deuda que la comuna tiene con la Dpec, que son 14 millones. Que Martínez diga que la Comuna pague y que ese monto se destine para mejorar los salarios de los trabajadores".
Vaz Torres insistió que "comienzan a tomarse decisiones estructurales y vamos a avanzar con los trabajadores legítimamente representados. Pero insisto: no somos estúpidos, aprendimos bastante y no nos comemos amagues".
OFRECIMIENTO
"Anoche (por anteayer) el Gobernador se ocupó del tema con los que están trabajando directamente. Se han hecho comunicaciones para que esto se resuelva. Ahora deben responder", insistió.
"Con congelamiento tarifario, y para recomponer los salarios, se atendió desde el Tesoro al sector, y es imposible hacer otra cosa. Para el reclamo salarial atendido, no se ocupó de lo que venía de la tarifa. Veníamos avanzando, con equipamiento, con requerimientos legítimos. Pero aparece Antenor Martínez y cambia todo el escenario", criticó.
Abogados "saqueadores"
El ministro Vaz Torres minimizó la decisión de devolver lo supuestamente mal facturado, y apuntó a corporaciones de abogados: "No va a haber negocios honorarios. Se terminaron los grupos corporativos de abogados que saquearon el Estado en el pasado. Con la audiencia pública saneamos el tema. Se terminó. No se hacen más negocios corporativos".
Sábado, 29 de marzo de 2014