Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  
21/11/2025 00:21:19
Política
Intendentes del PJ siguen denunciando sobre administraciones paralelas del Gobierno Provincial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 31 de marzo de 2014

Santo Tomé (31-3-14): Se trata de las denominadas “casas verdes”, desde donde el Gobierno de la Provincia brinda asistencia y ayuda a la población pasando por alto cualquier trámite institucional con las administraciones comunales. “Para quienes estamos hace tiempo, no es algo sorpresivo. Esto se ha repetido sistemáticamente en los gobierno de los Colombi, es algo con lo que nos toca convivir”, dijo Víctor Giraud, Intendente de Santo Tomé.

“Es una realidad, cuando deberíamos estar trabajando todos juntos para darle soluciones a la gente, y no tratando de embarrar la cancha o complicar la situación de los municipios” señaló Víctor Giraud, en declaraciones a Radio Dos.

“Lamentablemente existen las ‘casas verdes’, que son casas partidarias y funcionan como parte del Gobierno Provincial; son organismos que atienden en nombre de la Provincia pasando por encima a cualquier trámite institucional. La ayuda llega a estas casas no al municipio. Por ejemplo: hay una obra energética en Santo Tomé que desde el gobierno de Arturo Colombi se inició y quedó varado, desde que asumió el Gobernador no tuvimos respuestas en ninguna de las veces que vino y seguimos esperando una solución”, dijo.

Foro de Intendentes del FPV
Víctor Giraud comentó los temas que se trataron en el Foro de Intendentes del PJ, en el que fue elegido presidente, y los objetivos que se definieron. Destacó la importancia de la figura de Camau como referente del PJ y como funcionario de Nación. Afirmó que varios municipios reciben descuentos de coparticipación y fondo sojero por parte del gobierno provincial.

“Se eligió una mesa de conducción, que está integrada por el compañero Domínguez, intendente de Curuzú, el compañero Bassi intendente de Goya, y la intendente de Perugorría” expresó.

“El FPV continúa vigente con gran responsabilidad que nos otorgó la gran voluntad popular que se ha duplicado. Por la cantidad de municipios en los cuáles estamos deja muy bien posicionado al peronismo, la gente ya ha votado, hay que seguir trabajando para la vida de los vecinos” manifestó.

Reclamos al gobierno provincial
“La idea es poder articular acciones, con la experiencia que tenemos, de venir trabajando. El Foro es una herramienta muy importante que tienen los intendentes de poder trabajar, y hacer planteos al gobierno provincial, ya lo hemos hecho en un comunicado. Y sobre todo respecto de descuentos, en retenciones, devoluciones de dinero que fueron asignados como subsidios”, dijo

Giraud dijo que existen descuentos y suspensión de fondo sojero en varias localidades administradas por el FPV: “es preocupante y hay que seguir trabajando, por los compañeros que recién toman el mando del municipio. Hay desmanejos del fondo sojero, que no pueden utilizarse para el pago de mano de obra y es una falta grave para la rendición” mencionó.

“Está también el caso de Loreto, donde el intendente recibe una intimación para la devolución de casi $1 millón que recibió como subsidio y sabemos que los subsidios no se devuelven, es este caso veremos bien cuál es la situación” detalló.

“La idea es trabajar en forma conjunta, acompañar los planteos de cada municipio. Porque son problemas similares, en lo energético por ejemplo, que repercute en pueblos del interior que además de luchar con el problema de la PDEC, también padecen la falta de agua en las escuelas” mencionó.

“Recordemos que éste es un gobierno que lleva 13 años, son problemas que se agudizan cada vez más en vez de dar solución” destacó.

La figura de Camau
“Contar con Camau es muy importante ya que al estar en Buenos Aires es mucho más simple gestionar ayuda de su parte y de la Nación. El compromiso de él es articular, trabajar y dialogar con los intendentes, para que a través de su lugar, poder apuntalar y ayudar a los municipios de la provincia de Corrientes” sostuvo.


Lunes, 31 de marzo de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar