Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  
21/11/2025 00:22:23
Crisis Energética
Uno de los interesados en la DPEC, Juan Castro (Red Farmar y Titular de la FECor), respalda el aumento de tarifa propuesto por el gobierno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 8 de abril de 2014

Corrientes (8-4-14): En un hecho que ya roza el desparpajo absoluto el titular de la Federación Económica Correntina, Juan Castro propietario de la Red Farmar, señaló en medios radales de la capital su total respaldo respecto del aumento de la tarifa de la DPEC, advirtiendo que “es necesario que la empresa tenga un punto de equilibrio para poder prestar un mejor servicio” y que lo necesario para lograrlo se eleva a unos $70 millones. Lo llamativo de todo esto es que el propio Juan Castro fue sindicado por personal de la DPEC como interesado en hacerse cargo del gerenciamiento del sector comercial del ente energético, para lo cual visitaron el Sindicato de Luz y Fuerza el 27 de marzo pasado a fin de imponerlos de su pretensión.
Foto: Juan Alberto Castro
www.surcorrentino.com.ar


Uno de los interesados en la DPEC, Juan Castro (Red Farmar y Titular del FECor), respalda el aumento de tarifa propuesto por el gobierno

Corrientes (8-4-14): En un hecho que ya roza el desparpajo absoluto el titular de la Federación Económica Correntina, Juan Castro propietario de la Red Farmar, señaló en medios radales de la capital su total respaldo respecto del aumento de la tarifa de la DPEC, advirtiendo que “es necesario que la empresa tenga un punto de equilibrio para poder prestar un mejor servicio” y que lo necesario para lograrlo se eleva a unos $70 millones. Lo llamativo de todo esto es que el propio Juan Castro fue sindicado por personal de la DPEC como interesado en hacerse cargo del gerenciamiento del sector comercial del ente energético, para lo cual visitaron el Sindicato de Luz y Fuerza el 27 de marzo pasado a fin de imponerlos de su pretensión.
www.surcorrentino.com.ar

Claramente se ve a partir de estas actitudes del empresario, de la insistencia del gobierno en aumentar la tarifa de la DPEC y de provocar la desinversión total de la entidad energética, que la intención final de Ricardo Colombi es la de privatizar o hacer una empresa de capitales mixtos con la DPEC.

Las declaraciones de Castro ya no disimulan más las pretensiones de privatización, ya que el empresario en declaraciones públicas ya comenzó a esbozar estrategias para la entidad indicando la necesidad e instalar una tarifa social de entre $ 70 y $ 80, además de que los usuarios que fueron beneficiarios por el fallo de la Corte Suprema para recibir la devolución por parte de la DPEC de lo cobrado demás en forma irregular desde el año 2008, unos $ 300 millones, CEDAN ESOS DINEROS PARA PRESERVAR LA ENTIDAD. Decididamente se están adelantando políticas para el futuro de la DPEC, lo llamativo es que las mismas provienen de empresarios privados y no desde el gobierno.

Si bien desde todos los sectores se admitió que las tarifas de la DPEC deben adecuarse la oposición total viene a raíz de los porcentajes que pretende el gobierno de hasta 220%, con más el absurdo que el mayor peso recaiga sobre los usuarios que menos consumen es decir los más humildes, y la instalación de la tarifa social mencionada por Castro marcaría un aumento a quienes consumen hasta 300 kw de más de un 100% y sobrepasaría a la mayoría de las tarifas, en dicho segmento, en las provincias vecinas.

La propuesta desde la FECor, anunciada por el empresario Juan Castro, de la creación de un fondo fiduciario para mejorar la infraestructura de la DPEC evidencian fielmente las intenciones gubernamentales para reconvertir a la empresa provincial en una sociedad anónima o algo por el estilo, por lo pronto estaría muy cerca la entrega del gerenciamiento del sector comercial en forma similar a la efectuada por el ex Gobernador Arturo Colombi cuando lo entregó en diciembre de 2006 a URBATEC S.A., subsidiaria de Aguas de Corrientes de Jorge Chamas, que para lo único que sirvió fue para que la empresa privada cobrara jugosos beneficios por hacer nada y por no modificar nada, en esa oportunidad se le pagaba a URBATEC $ 50 mil por mes más el 30% de las utilidades. En esta oportunidad parece que el actual gobernador pretende emular a su primo pero con mayores beneficios para sus amigos en detrimento nuevamente de ese millón de correntinos que sufren por la pésima política energética que encaró el gobierno a través de los últimos 15 años por lo menos en donde se generaron las condiciones para que hoy esté cada vez más latente el gran negociado de la DPEC.
www.surcorrentino.com.ar


Martes, 8 de abril de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar