Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  
21/11/2025 00:22:23
Opinión
No aclare, que oscurece
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 11 de abril de 2014

Por Daniel Caram
Diversos hechos acontecidos en las últimas horas vuelven a poner en tapa mediática la siempre gravísima situación energética de Corrientes. Distintos matices, para una realidad con facetas inocultables de inoperancia e impericia.


Y mientras Colombi, desde Goya, aclaró que la DPEC no será privatizada, en Virasoro se deben aguantar un cuarto día de corte de energía.

Se preguntará, quien lee esto, cuál es la relación entre una y otra cuestión. La respuesta: la negación absoluta de un problema de raíz que nos aqueja a todos, y que nadie parece querer resolver.

Colombi sabe que no es político decir que privatizará la DPEC, ni siquiera está en condiciones de decir cómo solucionará el mal enquistado en dicho ente con la actual estructura. Aventurarse es un desafío que suele no gustarle al mercedeño. Entonces, ese desvía la atención el problema central. ¿DPEC privatizada o no?. Lo real y concreto es que seguimos sin encontrar respuestas.

Lo de Virasoro es una muestra, porque en la idea de armar “el relato” –ese que tanto critican del modelo K- ahora resulta que los problemas los debe resolver Nación. ¿Y entonces?. Mas de lo mismo, y pasa el tiempo, y los cuestionamientos traspasan las respuestas convirtiendo todo en un mar de interrogantes.

Escuchar a la intendente de Virasoro, Blanca Pintos, decir que “tendremos que aguantarnos unos días más hasta que Nación nos resuelva lo que debe resolver”, es patético, con todo el respeto que se merece la jefa comunal mencionada.

¿Así responde a sus vecinos?. ¿Esa es la respuesta?. ¿No hay soluciones aunque sea temporales?. ¿Dónde está la comunidad progresista y moderna que se convirtió en los años en modelo de crecimiento?. “La culpa la tiene el otro… siempre”, ese es el eje del “relato ricardista”.

Tal vez es cierto, que por la gravedad del problema no se pueda resolver a nivel local. Pero resignarse a dar solución es desviar el tema, tal lo hacen “desde arriba”, cuando se habla de “privatizar o no privatizar”.

Al fin y al cabo, en estas condiciones, ¿será que tiene en cuenta el Gobernador –y los suyos- el pensamiento que puede llegar a tener el ciudadano común respecto a la situación energética?.

¿No le saldrá, como dice la gente en la calle, “el tiro por la culata”?


Viernes, 11 de abril de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar