Bs. As. (24-4-14): Se licitó la refacción total de la Ruta Nacional Nº119, un camino que se está en muy mal estado y que las localidades que se encuentran a la vera del mismo reclaman desde hace tiempo la refacción. Fue adjudicada por un monto de 279 millones de pesos. Los trabajos comenzará en seis meses. Los jefes comunales de Curuzú Cuatiá, Mercedes, Perugorría y Santo Tomé estuvieron en el acto y se reunieron con autoridades de Vialidad Nacional.
En el edificio central de Vialidad Nacional, en horas cercanas al mediodía, se realizó el acto de apertura y adjudicación de la obra por un monto de 279 millones de pesos, siendo la ganadora la empresa JCR, de entre cinco ofertas presentadas a la licitación.
La misma establece la aplicación del sistema de Construcción, Reparación y Mantenimiento (CREMA) por un plazo de 60 meses (cinco años), durante los dos primeros se realizará el trabajo de reparación, bacheo, reconstrucción y reasfaltado, para los tres siguientes se hará el mantenimiento del camino y la reposición de la señalética vertical.
A partir de hoy se inicia la verificación de la documentación y la presentación del proyecto ejecutivo, para después comenzar la obra, este plazo es de aproximadamente seis meses. Mientras tanto, el distrito 10 de Vialidad Nacional con asiento en Corrientes tiene personal trabajando en el lugar para hacer mantenimientos menores de la cinta asfáltica.
En el acto estuvieron presentes los intendentes de cuatro localidades correntinas: Víctor Giraud de Santo Tomé, Eduardo Domínguez de Curuzú Cuatiá, Víctor Cemborain de Mercedes y Angelina Lesiux de Perugorría. Por parte de Vialidad Nacional, el acto estuvo encabezado por el subgerente de Obras Javier Copelotti y el asesor de la presidencia Fausto Graves, acompañados del jefe del Distrito 10º, Pierino Colombo.
Reunión con Periotti
Finalizado el acto de apertura de sobre y adjudicación, los jefes comunales correntinos se reunieron con el presidente de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, con el fin de plantear situaciones particulares de cada localidad al organismo.
“En la reunión, los intendentes hablaron con las autoridades de Vialidad Nacional de las necesidades de cada localidad”, explicó Colombo a época. Agregó que “a la vez el Presidente de Vialidad informó de las otras obras que se van a licitar para la provincia de Corrientes hasta el mes de julio”.
El intendente de Mercedes, Cemborain, dijo: “Estamos muy contentos porque esto es una realidad”. Y aseguró, además, que “la empresa ganadora ya está en la zona y seguramente dará trabajo a muchos mercedeños”.
En la reunión posterior, el jefe comunal mercedeño además planteó cuestiones particulares de su comunidad referidas a la iluminación, acceso y drenajes pluviales.
En tanto Lesiux, intendente de Perugorría, dijo a época que “ahora que se inicia esta obra necesitamos más que nunca que la Provincia arregle la Ruta Provincial Nº24, que es un camino muy importante para la producción ganadera y arrocera de nuestra zona”. La jefa comunal particularmente acordó con Vialidad Nacional obras para su localidad en los rubros iluminación, cordón cuneta y pavimentación.
Un largo reclamo
La reparación de la Ruta Nacional Nº119 es un largo reclamo de las comunidades que se encuentran a la vera de la misma y que por lo tanto la tienen como principal vía de comunicación.
Las comunas, a través de los concejos deliberantes de Curuzú Cuatiá y Mercedes, había hecho conocer su opinión sobre la necesidad de que se repare esta ruta. En tanto en los últimos años el grado de deterioro de la carretera fue uno de los motivos por lo cual los automovilistas dijeron tener accidentes.
La cinta asfáltica tiene baches y “huellones” que complican la conducción. Los vecinos aseguran que el deterioro se comenzó a profundizar con el intenso tránsito de camiones que transportan grandes piedras desde las canteras de la zona.
Jueves, 24 de abril de 2014