Corrientes (29-4-14): En el marco de recorridas de obras de pavimentación de la Capital, el intendente Fabián Ríos volvió a reclamar “racionalidad” a la administración provincial por la cuestión de la conciliación de deudas y los descuentos a municipios del Frente para la Victoria. También se refirió a la situación del diputado Luis Badaracco.
El jefe comunal capitalino se refirió a la reunión al encuentro del pasado sábado del Consejo Provincia del Partido Justicialista, donde se reclamó nuevamente a la Provincia “que se cumplan los convenios y la palabra empeñada”, respecto de los descuentos por deudas. Ríos recordó que “el gobierno provincial recibió la prorroga ayer desde el 1ª de abril, siguió sin tener retenciones y no tiene el mismo tratamiento con los municipios”.
“Nosotros hacemos un esfuerzo importante para mantener las fuentes de trabajo a través de las empresas privadas”, destacó el intendente capitalino, aludiendo a que la Comuna sigue avanzado en la concreción de obras publicas. “Lo que plantean como pacto de crecimiento no tiene nada que ver con la forma en que se comportan ni con la previsibilidad”, reclamó, ratificando que se acordó que los legisladores no asistan a la convocatoria de mañana con el gobernador.
Ríos expresó que “hay discriminación política con los municipios”, agregando que “se dice que el trato es cordial pero por debajo de la mesa se aprieta”. También aseguró que “no hay conversaciones” con la provincia y que “las mesas que se armaron fueron una pérdida de tiempo”.
“No sé por qué esta intermediación mediática, cansando a la sociedad con estos planteos”, expuso y coincidió con Ricardo Colombi al señalar que “las deuda hay que pagarla como dice pero no es el dueño de la verdad y debemos compensar y programar la diferencia”. En este sentido, expresó que “Corrientes se queda con plata de la Nación”. Asimismo, descartó llevar a la justicia el reclamo y llamó a “recuperar la racionalidad”.
Por otra parte, en cuanto a la situación del diputado Luis Badaracco manifestó que “no se entienden los planteos”. Si dar demasiada trascendencia a la cuestión, aseguró que “el diputado va a seguir votando dentro de lo que el Frente para la Victoria se ponga como objetivo”.
Martes, 29 de abril de 2014