Corrientes (4-5-14): Operarios de la Dpec mantendrán mañana nuevas asambleas en sus lugares de trabajo y resolverían si vuelven con las retenciones por tiempo indeterminado. En paralelo, el sector sindical que los agrupa busca avanzar en el proceso para renovar autoridades. La elección de la Junta Electoral comenzó con polémica.
El personal de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) volverá mañana a primera hora a realizar una asamblea en sus respectivos lugares de trabajo para resolver si vuelven a la tregua o profundizan el plan de lucha, en virtud de la falta de respuestas concretes a la demanda de mejoras laborales y salariales para el sector. En este escenario, la interna por la conducción del sindicato de Luz y Fuerza suma otro elemento de conflicto.
En las plantas de Maipú, Edison y la sede de atención al público ubicada en pleno centro, crece el malestar de los agentes y operarios de la Dpec, porque según consideran, el diálogo que existe entre el sindicato y el Gobierno provincial no se traduce a acciones, y aseguran que la paciencia llegó a un límite.
Es por eso que mañana volverán a realizar asambleas, al menos hasta media mañana. Lo que reducirá la atención a los contribuyentes y la salida de los móviles, y en este ámbito evaluarán la posibilidad de profundizar el plan de lucha.
Ocurre que hace tiempo vienen planteando la necesidad de medidas de seguridad e higiene, y además que se respete el Convenio Colectivo de Trabajo nacional.
En paralelo, desde la actual comisión directiva del sindicato de Luz y Fuerza aguardan mantener un nuevo encuentro con el gobernador Ricardo Colombi, y poder obtener la respuesta esperada por las bases.
El pasado viernes 25 de abril se realizó una asamblea ordinaria y extraordinaria en la sede gremial, que derivó en una nueva disputa entre los sectores que pugnan por la conducción.
En primer lugar no se aprobó la Memoria y Balance de la gestión anterior, y se determinó citar al ex secretario general Jorge Ovando para que responda respecto a una serie de irregularidades. Encuentro que se producirá este viernes 9.
También hubo disturbios al momento de votarse por la Junta Electoral que convocará a las elecciones para renovación de autoridades en el sindicato.
Desde la línea opositora a la actual conducción, integrada por Nancy Chavarría, se impusieron a las otras dos mociones, sin embargo la discusión subida de tono obligó a suspender la asamblea. Esta discrepancia seguramente tendrá repercusiones la semana que viene.
Domingo, 4 de mayo de 2014