Corrientes (9-5-14): A poco más de dos meses de iniciada la protesta de los trabajadores de la empresa provincial de energía por las malas condiciones de trabajo, las diferencias internas en el sindicato de Luz y Fuerza melló la unidad. Nuevamente se anunció que no habrá atención al público. Ayer el gobernador criticó la medida. También la interna juega su partida.
Casi a diario se anuncian medidas (paro en las oficinas comerciales o en las planta ubicadas en Edison o Maipú), que muchas veces no llegan a concretarse. O bien a medias, ya sea en los horarios o en los empleados (algunos sí, otros no).
Algunos sectores sí, otros no; las medidas de fuerza en la Dirección provincial de energía desorientan.Así, tan ambiguo comportamiento da cuentas de que hay diferencias y más aún luego de la destitución del secretario general Miguel Ovando hace un par de semanas.
Ayer incluso el propio Gobernador dio cuenta de esta situación: “El conflicto se genera por cuestiones internas. No van a ganar nada tomando estas medidas donde se toma de rehén a la ciudadanía y a los que quieren trabajar”.
La medida anunciada para hoy es la de paro total.
“Mañana (por hoy) no se atenderá en ninguna de las sucursales, los trabajadores estarán en estado de alerta y en reuniones en el edificio de Salta y San Martín”, informó el responsable de prensa del Sindicato de Luz y Fuerza Raúl Fernández a diferentes medios de prensa.
La acción gremial es por la suspensión de la reunión que tenían que mantener con el gobernador Ricardo Colombi, pero fue suspendida horas antes del encuentro.
Y a la falta de una fuerte decisión sindical desde la conducción, las bases tomaron decisiones que generaron contrapuntos a la hora de hacer saber las disconformidades laborales por la situación denunciada, incluso con informes elaborados por la entidad nacional que los nuclea.
Pero ante esta situación, el Gobierno tomó la iniciativa en la negociación.
“Vamos a reunirnos pero vamos a cambiar de cariz de la reunión. Vamos a tomar las medidas que corresponden. El gremio no va a manejar la Dpec”, reveló Colombi en declaraciones por Radio Dos.
Incluso el mandatario desafió a los trabajadores: “El que quiere trabajar que trabaje, y el que no que se quede en su casa”, y apuntó a la cúpula sindical respecto a los haberes que cobrarían los dirigentes.
Entre los ataques oficiales y las internas, hoy en la Dpec anunciaron paro. Uno más en la larga lista de Luz y Fuerza, por reclamos justos, e indefiniciones internas.
Viernes, 9 de mayo de 2014