Santo Tomé (11-5-14): El intendente santotomeño Víctor Giraud, uno de los referentes del Partido Justicialista a nivel provincial, formuló declaraciones acerca de las razones de la ausencia del PJ a la convocatoria que hiciera recientemente el gobierno de la provincia al Consejo de Políticas Públicas. Fue quien en el seno de la reunión del Concejo Provincial del PJ propuso no concurrir a la convocatoria para debatir sobre el Concejo Consultivo.
En tal sentido, Giraud señaló, “esto está contemplado en la Constitución Provincial y fue creado por iniciativa del justicialismo, propuesto en su momento por el actual Diputado Nacional Carlos Rubín y el ex vice gobernador Eduardo Galantini en la Reforma de la Constitución de 2007 donde fue incluido el acuerdo de políticas públicas”.
En esta misma línea Giraud sostuvo que “lo que planteamos desde el Justicialismo es que no tiene sentido concurrir a un llamado del gobernador cuando él mismo no cumple con lo que establece la Constitución, para citar un ejemplo concreto no cumple con el fondo educativo que está previsto en el Presupuesto Nacional y provincial y que no es girado a los municipios”, indicó.
También el jefe comunal santotomeño dio a conocer que “el gobernador tampoco cumple con un acuerdo pactado en su momento con el Justicialismo que es el aumento del porcentaje de distribución del Fondo Sojero de 30 al 35 por ciento que tenía que darse a partir del 1° de Enero”.
“Ricardo Colombi tampoco no está cumpliendo con la promesa electoral de aumento de coparticipación a los municipios de un punto por año. Esta promesa la realizó en la Campaña del 2009 y la reiteró en la del 2013 y nunca se dio cumplimiento”, recordó.
Finalmente Giraud no descartó concurrir al diálogo, pero exigió el cumplimiento de lo establecido en la Constitución y de los acuerdos políticos.
El jefe comunal señaló además que debe haber un temario bien definido, y en un marco de prioridades, “se debe atender a las necesidades más urgentes de nuestra provincia como es el caso de la cuestión energética por ejemplo, es inconcebible el sufrimiento que está padeciendo el municipio de Gobernador Virasoro por la falta de previsión y de inversión”, subrayó.
Seguidamente añadió: “El gobernador no nos puede decir que la desinversión es una herencia de gobiernos anteriores porque él ha gobernado la provincia desde el año 2001 y seguimos con los mismos problemas. No hay una política de previsión de las cuestiones que tiene que ver con el desarrollo de la provincia”, enfatizó.
Consultado si esta negativa de participar en la convocatoria provincial no empeora la relación provincia – municipio, Giraud sostuvo: “No, la relación siempre la vamos a mantener, somos respetuosos, y en nuestro caso, todas las veces que el gobernador visitó Santo Tomé lo hemos recibido y atendido de la mejor manera posible y lo vamos a seguir haciendo; simplemente existen cuestiones que no se están cumpliendo y que no podemos dejar pasar por alto”, concluyó.
Domingo, 11 de mayo de 2014